martes, 4 febrero 2025

Ana Pastor interviene en Tenerife en el ciclo ‘Conectados a Europa’

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado en Tenerife el incremento de pasajeros en un 8,4% en los aeropuertos canarios durante los dos primeros meses de 2014. También ha indicado el aumento de las operaciones y de las mercancías en un 10,5% y un 8,3%, respectivamente.

Junto a ello, Pastor ha señalado que la evolución económico-financiera está siendo satisfactoria, ya que los ocho aeropuertos canarios cerraron el ejercicio 2013 con unos ingresos de explotación de 383,9 millones de euros y un EBITDA de 200,9 millones de euros.

Durante su intervención en el ciclo “Conectados a Europa”, la titular de Fomento ha señalado que estos datos ofrecen una idea del peso específico de los aeropuertos canarios, por lo que es importante aprovechar las oportunidades y el potencial del binomio transporte aéreo-turismo en España, en general, y en Canarias, en particular.

Asimismo, la ministra ha reiterado el compromiso del Gobierno de garantizar una conectividad adecuada en todos los territorios no peninsulares y ha subrayado la relevancia de la conectividad aérea de Canarias para establecer un puente de oportunidades entre África y Europa.

“Las Islas Canarias ocupan un lugar absolutamente geoestratégico para España y para Europa. Queremos convertir la condición de insularidad en una ventaja”, ha señalado Pastor. Así, ha indicado que desde el Ministerio de Fomento se trabaja en la apertura de nuevos mercados aéreos para mejorar el posicionamiento de las compañías aéreas en el exterior y ampliar la conectividad con terceros países.

Con respecto a las “quintas libertades”, Pastor ha manifestado que su Departamento analiza de forma específica cada una de las peticiones de “quinta libertad” teniendo en cuenta el sector aéreo (aeropuertos y compañías aéreas); los usuarios; y la conectividad del lugar para el que se solicita, con el fin de asegurar que resultan beneficiosas para la economía y la competitividad.

Así, la ministra ha explicado que todas las solicitudes de conexiones de “quinta libertad” que se han solicitado durante los últimos años han sido concedidas, puesto que se han considerado beneficiosas para el conjunto de la sociedad y de la economía canaria.

En cuanto a transporte aéreo, la titular de Fomento se ha referido también a las subvenciones al transporte de residentes, que alcanzaron durante los últimos dos años en Canarias un total de 396,2 millones de euros. A estas habrá que sumar los 269 millones de euros que se destinarán en 2014.

En transporte de mercancías, se subvencionaron en 2013 un total de 18,6 millones de euros (8,3 millones de euros correspondientes a productos agrícolas y 10,3 millones de euros en productos industriales).

Respecto a las Obligaciones de Servicio Público (OSP), Pastor ha indicado que en 2012 y 2013 se destinaron en Canarias un total de 6,61 millones de euros y que en 2014 se prevé dedicar 4,5 millones de euros a las OSP.

Durante su intervención, la ministra ha destacado que, en Canarias, el transporte marítimo desarrolla un papel fundamental para el desarrollo económico, turístico y social, por lo que el Ministerio apuesta decididamente por este tipo de conexiones.

En este sentido, ha subrayado el compromiso de Fomento con Canarias y con sus puertos, ya que, en los últimos dos años, las inversiones ascienden a 92,1 millones de euros, cifra a la que se sumarán los 114 millones de euros previstos para 2014.

La ministra ha señalado también que el 8% del tráfico y el 15% de las inversiones del sistema portuario de interés general se realizarán en Canarias este 2014, y que el 9% de los ingresos se producirá en los puertos canarios.

Asimismo, ha subrayado que la cifra de negocio ascendió en los puertos de Canarias a 104 millones de euros en 2013, un 7,75% más que en el año anterior y que las Autoridades Portuarias canarias han ingresado 7,6 millones de euros en el primer mes de 2014.

En cuanto al tráfico de pasajeros, ha destacado el crecimiento del tráfico portuario en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y la evolución del turismo de cruceros en los últimos ocho años, que se ha multiplicado en estos años. En el apartado de mercancías, ha indicado que por los puertos canarios pasaron en 2013 cerca de 35 millones de toneladas.

En su intervención, Pastor ha destacado que se ha conseguido incluir al archipiélago canario como nodo de la Red Básica Transeuropea, lo que significa que se concede a las infraestructuras Canarias el rango de “máxima importancia estratégica”. Así, se ha logrado incluir en la Red Básica a los puertos de Las Palmas y Santa Cruz y los aeropuertos de Las Palmas y Tenerife Sur.

También ha indicado que, en el marco del apoyo comunitario 2007-2013, Canarias ha recibido un total de 345 millones de euros de ayuda procedente de Fondos Estructurales a través de Fomento.

En materia de carreteras, a pesar de que la competencia está transferida a la comunidad autónoma, el Ministerio de Fomento colabora, a través de convenios, en la financiación de las infraestructuras viarias de las islas.

Así, Pastor ha destacado que se han destinado en los dos últimos años un total de 122,73 millones de euros y que, en 2014, está previsto dedicar 54,19 millones de euros más.

Por último, en vivienda, ha recordado que Fomento tiene en marcha 27 áreas de rehabilitación integral, más de 15.500 viviendas rehabilitadas y ocho áreas de renovación urbana (más de 800 viviendas), cofinanciadas por ambas administraciones, y ha anunciado que está pendiente próximamente la firma del Convenio para el plan 2013-2016.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...