Los canadienses de SNC Lavalin Aéroports ya son, oficialmente, los adjudicatarios para gestioanr el aeropuerto de Castellón hasta el año 2034 por un montante de 24,5 millones de euros. Ahora, una vez firmado el contrato, la multinacional tendrá un plazo de cinco meses y medio –hasta finales de septiembre– para ultimar la certificación del aeropuerto, esto es, para dejarlo totalmente autorizado por la Agencia Española de Seguridad Aérea para el despegue y aterrizaje de aviones.
Al final, Aerocas, la sociedad pública propietaria del aeródromo, en la que la Generalitat Valenciana tiene el 98% de las acciones y la Diputación de Castellón el 2% restante, valoró las ofertas presentadas para llegar a la conclusión de que, a pesar de que SNC Lavalin, no cuenta tanta experiencia en gestión de aeropuertos como la oferta del grupo de empresas formado por Marina d’Or, Airvata SAS, Inmaquip Europa y la consultora Gesnaer, sí posee más capacidad en el aspecto de la comercialización, lo que supondrá mayores posibilidades para atraer compañías áreas y pasajeros, de acuerdo con las mismas fuentes.
SNC-Lavalin es un grupo dedicado a la ingeniería, construcción y concesiones de infraestructuras. Explota actualmente el aeropuerto de Malta y ha contado con clientes como Airbus France para la construcción del equipamiento del avión Comète II. Su volumen de negocio ronda los 5.500 millones de euros y tiene presencia en 40 países.
Al conocer la decisión del órgano de valoración, el enfado de Jesús Ger, propietario de la cadena Marina D’Or, fue notable, y desde su entorno se apresuraron a anunciar que, en cuanto se produjese la adjudicación oficial –la que acaba de producirse– procederían a su impugnación por entender que su oferta era la que contaba con mayor valoración, por lo que impugnarán el proceso.
El aeropuerto de Castellón fue inaugurado oficialmente en marzo de 2011 pero todavía no ha albergado ningún vuelo. El objetivo de la Generalitat pasa porque este mismo año pueda entrar en funcionamiento con una perspectiva de alcanzar los 360.000 pasajeros en el plazo de cinco años.
Al menos durante los primeros años de funcionamiento, Lavalin se centrará en vuelos 'low cost' para convertir a la provincia en un destino turístico atractivo, al menos durante la primera década de funcionamiento. Ya tiene personal contratado que se desplazará a Castellón y ya ha entablado conversaciones con las principales compañías de bajo coste.
