jueves, 6 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesValoración de árboles ornamentales

Valoración de árboles ornamentales

Primeramente debe definirse que es un árbol ornamental. Se  podría definir como “aquel que se planta con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos”. Lógicamente, quedan fuera de la definición todo tipo de plantación forestal o de frutal.

Respecto al método de valoración, éste es diferente a los otros métodos habituales: comparación, reemplazamiento o actualización. No se determina su precio porque no hay mercado para este tipo de bienes y además tampoco es posible determinar su valor en función de su renta.

Lo que se obtendrá será un valor de afección teniendo en cuenta aspectos como estética, simbolismo, paisajismo o sensación de bienestar.

Gracias a la Norma Granada, cuya autora es la Asociación  Española de Parques y Jardines  Públicos, se obtiene una solución objetiva y concreta para estas valoraciones, con muy distintas finalidades (expropiatoria, daños patrimoniales, seguros, garantías hipotecarias….).

La base fundamental de dicha Norma es tomar unos parámetros precisos y proyectarlos en el tiempo en función del tamaño y precio, convenientemente actualizados.

Los conceptos básicos de esta Norma son:

1.- Diferenciación entre árboles sustituibles  y no sustituibles

Para que un árbol sea sustituible debe cumplir estas tres condiciones:

– Deben existir en el mercado ejemplares de la misma especie, edad y características que el árbol a sustituir.

– El transplante debe ser técnicamente posible.

– La probabilidad de arraigo debe ser alta.

Si no se cumpliesen alguna de estas condiciones, el árbol será considerado no sustituible.

2.- Grupos o tipos de árboles:

-Frondosas

-Coníferas

-Palmeras y similares

3.- Calibre característico

Es el tamaño del árbol cuyo precio medio en el vivero servirá como base en la valoración.

4.- Valor básico

Es un valor objetivo que se obtiene en función de las formulas precio-tamaño. A dicho valor se le aplicarán unos coeficientes derivados de su estado sanitario, rareza o situación para obtener el valor final.

Más información: TASAGRONOMOS.com

Gonzalo Brezmes

Ingeniero Agrónomo

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...