El Grupo Colonial ha registrado unos resultados negativos atribuibles de -547 millones de euros, debido principalmente a los impactos negativos de consolidación del negocio no estratégico (Grupo Asentia) y al de los costes extraordinarios relacionados con la reestructuración de la deuda y el incremento del gasto financiero vinculado al préstamo sindicado. Es importante destacar que el impacto contable del negocio no estratégico, no supone una salida de caja para Colonial.
La contabilización del resultado de Asentia, aún integrada en el Grupo Colonial a cierre de 2013, ha significado para la Sociedad unas pérdidas de 405 €m. A fecha de publicación de estos resultados, ya se ha cumplido la desconsolidación efectiva de Asentia del Grupo Colonial. En consecuencia, los resultados generados a partir del 1 de enero de 2014 por el Grupo Asentia, no tendrán impacto en las cuentas consolidadas del Grupo Colonial.
El impacto negativo del incremento del gasto financiero vinculado al actual préstamo sindicado de Colonial ha supuesto un total de 71 €m, debido principalmente a intereses adicionales registrados a partir del 31 de octubre de 2013.
A día de hoy, el Consejo de Colonial continúa trabajando para cumplir los compromisos aprobados por la Junta General de Accionistas para la reestructuración financiera de la compañía y el pago del actual crédito sindicado. Estos acuerdos incluyen el mandato para realizar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros, refinanciar la deuda sindicada a condiciones de mercado y abordar la ya realizada desconsolidación de Asentia.
Asimismo, el Consejo de Administración está analizando diferentes alternativas en relación a su participación en Societé Foncière Lyonnaise (SFL), incluyendo la de mantener su participación en dicha compañía por encima del 50% del capital social. La sociedad, además, en el marco de las iniciativas en las que trabaja para su reestructuración financiera, contempla llevar a cabo otras acciones, entre las que figura la opción de revisar la dimensión y estructura de la ampliación de capital y en particular aumentar el volumen de la transacción.
Evolución de las rentas
  Los mercados de oficinas de Barcelona y Madrid han continuado a lo largo de 2013 experimentando la caída de precios en la que están sumidos desde el inicio de la crisis. Así, Barcelona ha registrado la menor contratación de oficinas de los últimos 16 años. En el mercado de París, que supone un 44% de la superficie total de Colonial, la contratación de oficinas prime se ha mantenido estable a lo largo del año.
  Durante todo el ejercicio 2013, el Grupo Colonial ha formalizado contratos de alquiler por 108.469 m², 64% en España y 36% en Francia. La ocupación EPRA (ocupación económica calculada según recomendaciones de la EPRA) del portfolio de oficinas es del 81%.
A fecha de emisión de este comunicado, ya se han firmado 20.046m² nuevos, correspondientes a grandes contratos que no están incluidos en la ocupación a Diciembre 2013. Destacamos en particular, 6.996m² en el inmueble de Edouard VII, 6.790m² en el inmueble de Martínez Villergas y 4.800m² en el inmueble de Torre BCN, alcanzando dichos activos unas ocupaciones del 99%, del 94% y del 86%, respectivamente.
Actualmente la compañía tiene en cartera proyectos por más de 69.000m² sobre rasante, que entrarán en explotación entre 2014-2018, coincidiendo con una etapa en la que los principales brokers del sector estiman que mejorará el comportamiento de la demanda de Madrid y Barcelona. En este año 2013, Madrid ya ha acumulado un incremento del 30% de la cifra de contratación de oficinas prime respecto a 2012. La cartera de proyectos del Grupo Colonial permitirá generar unos ingresos por rentas adicionales de aproximadamente 41€m.
Resultado del negocio recurrente y estructura de capital
El EBITDA recurrente del ejercicio asciende a 165€m (+5% like for like respecto al año anterior) y el resultado neto recurrente (EPRA Net Profit) es positivo y suma 4€m. El EBITDA de los inmuebles (rentas netas) ha alcanzado 192€m, aumentando un 2% en términos comparables, con un margen sobre ingresos del 90%.
El valor de los activos del Grupo Colonial a 31 de diciembre de 2013 es de 5.347 €m, un 4,5% superior en términos homogéneos a la valoración de diciembre de 2012. El valor del negocio francés ha aumentado en los últimos 12 meses un +7,7%, hecho que ha permitido compensar la caída de valor del portfolio en España (-5,7%% en 12 meses).
El Net Asset Value a diciembre 2013 asciende a 0,95€/acción, una disminución de 25 céntimos respecto el NAV a Junio 2013 (3 céntimos inferior al proforma reportado en Septiembre 2013).
