miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesExtremadura estudia interponer el...

Extremadura estudia interponer el quinto recurso de inconstitucionalidad contra la reforma energética nacional

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado solicitar, por la vía de urgencia, dictamen del Consejo Consultivo de Extremadura sobre la procedencia de interponer recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, de medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Cristina Teniente, quien añadió que, si el Consejo Consultivo considera procedente este nuevo recurso, sería el quinto que el Gobierno regional presenta contra la reforma energética nacional.

Esta posibilidad se plantea, dijo Teniente, por entender inconstitucional la modificación del régimen jurídico y retributivo de las plantas de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con derecho a prima.

La petición de dictamen al Consejo Consultivo se realiza tras analizar el texto del Real Decreto-ley y apreciar la posible existencia de fundamentos jurídicos para interponer el citado recurso, al considerar que quebranta los artículos 9.1, 9.3 y 86 de la Constitución Española.

El Gobierno de Extremadura, manifestó Teniente, “es consciente de la necesidad y obligación por parte del Ejecutivo Nacional de atajar el problema del déficit tarifario para poder garantizar la sostenibilidad económica del sistema eléctrico español y comparte el objetivo de adoptar medidas en esa dirección”, si bien, dijo, “no estamos de acuerdo en la manera en que se está haciendo”.

“Lo que está ocurriendo con la normativa eléctrica –agregó- puede generar una grave repercusión económica con inversiones ya existentes en el sector eléctrico y puede perjudicar inversiones futuras”.

La vicepresidenta reiteró el “firme posicionamiento” del Gobierno regional a favor del desarrollo de las energías renovables, muy especialmente con las tecnologías de base solar y de base biomasa como apuesta por “un modelo energético sostenible, eficiente y competitivo”.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...