viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Madrid asesora en la gestión de VPO a la región sudafricana del Free State

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha recibido a una delegación de Sudáfrica, de la región Free State, interesada en conocer de cerca las características de la vivienda protegida municipal, tanto desde el punto de vista de la arquitectura como de la gestión. Además, han visitado diversas promociones de viviendas, como ejemplo de buenas prácticas exportables a su país.

El consejero delegado de la EMVS, Fermín Oslé, ha recibido a la delegación, encabezada por la consejera de Asuntos Locales y Vivienda de la Región del Free State, Sara Mlamleli, interesada en conocer el proceso completo de la promoción de vivienda de la empresa municipal: desde la obtención del suelo y la financiación, pasando por el proceso constructivo, así como la gestión final de los adjudicatarios.

Tras su paso por la sede de la EMVS, han visitado las promociones de viviendas municipales de Villa de Vallecas, donde han conocido un nuevo barrio, con viviendas de calidad, sostenibles y a precios asequibles.

Interesados en los aspectos más innovadores de las viviendas, han comprobado cómo, en los últimos años, la EMVS ha introducido nuevos procedimientos y materiales, basados en la investigación a través de proyectos nacionales e internacionales.

Estos elementos innovadores en las viviendas potencian la sostenibilidad social, económica, arquitectónica, urbanística, e incrementan el confort de los vecinos. La aplicación de estos sistemas logra un importante ahorro de energía, reducción de emisiones de CO2 y, evidentemente, una factura menos gravosa para el bolsillo de los usuarios de las viviendas.

Fruto de la investigación, se han introducido en las viviendas municipales medidas activas y pasivas de eficiencia energética, como la doble orientación, ventilación cruzada, calefacción central con uso y consumo individual mediante sistemas de condensación, paneles solares o termostatos programables según necesidades de cada habitación de la vivienda y que han permitido reducir el consumo energético un 40%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...