jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria reclaman la regulación de la actividad profesional

Los APIS han celebrado la festividad de su patrona, Santa Teresa de Jesús, en su ciudad natal, Ávila, donde ha tenido lugar la reunión plenaria del Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. La jornada ha servido de reflexión sobre el futuro de la profesión, tanto desde el punto de vista de la evolución del sector inmobiliario como en lo que toca a la  regulación de los servicios profesionales. La jornada ha contado con una numerosa presencia de presidentes de colegios de toda España.

Jaime Cabrero García, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Madrid y presidente del Consejo General de Coapis de España, destacó que “muchas veces los legisladores se empeñan en encasillar al profesionalismo cuando, antes al contrario, a través de los colegios llegamos de forma directa y transparente a los consumidores”. Por ello, abogó por que “se aprecie el buen hacer de los APIS, su especialización, el conocimiento del mercado y la dedicación cercana al consumidor”. En este sentido, ahora que ya está sobre la mesa el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales (LSCP), destacó que cuando empiezan a aparecer síntomas de mejoría es el momento de tener más en cuenta a los profesionales del sector inmobiliario. Los presidentes de los Coapis coincidieron en que los colegios deben comenzar a potenciar más la profesión hacia la modernización, así como proteger a los consumidores.

Después de consultar a APIS venidos de toda España, muchos de ellos coincidieron en apuntar que la evolución de los precios “ya ha tocado fondo” y que en 2014 el número de transacciones crecerá. Igualmente, la opción del alquiler seguirá al alza.

Por otro lado, Javier García-Valdecasas y Alex, presidente del Coapi de Granada, analizó el Anteproyecto de LSCP en lo que se refiere a las listas de peritos judiciales y se mostró optimista por el papel que podrán seguir desempeñando los APIS, aunque la futura norma tenga previsto crear un registro que gestionará el Ministerio de Justicia. El prestigio de los APIS seguirá influyendo en el criterio de los jueces, “quienes serán los que decidan aquellos que tengan que ser peritos”.

Luis Alberto Alonso Martínez, presidente del Coapi de Cáceres, apostó por aprovechar la figura del certificado de profesionalidad creado por el RD 614/2013 para impulsar la formación y para que se identifique con la actividad del Agente de la Propiedad Inmobiliaria.

Además, intervino como especialista invitado José Manuel Fernández, subdirector general de UCI, entidad de crédito de BNP Paribas y Santander, intervención en la que explicó la importancia de que los API tengan formación añadida en el proceso de venta. “La profesión de intermediación inmobiliaria se mantendrá siempre que se cuide la imagen y se identifique con buenos profesionales”, señaló.

El acto de la celebración del Pleno del Consejo General fue clausurado por el Alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, quien agradeció “las reflexiones importantes que se han realizado en un sector capital que tiene que volver a la senda del crecimiento que le corresponde”.

Por otra parte, apuntó que el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, que empezará a celebrarse en 2014, “será una extraordinaria oportunidad para la ciudad de Ávila, ya que tendrá una repercusión económica, turística y cultural enorme”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...