domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

Las Sicav se quedan como están para evitar fugas de capital

Se había dejado entrever la posibilidad de que a las conocidas Sicav –esas de las que se oye mucho hablar pero solo tienen 3.000 familias en España– se les aumentara la fiscalidad por encima de ese irrisorio 1% que pagan, pero va a ser que no. Que se quedarán como están tras la nueva reforma fiscal que prepara el Gobierno, para evitar males mayores, como que esos capitales pongan pies en polvorosa.

Son ya muchos activos fuera, y mejor no provocar que haya más. Las cuentas bancarias en el exterior ascienden a 14.564 millones y los inmuebles suman 8.900 millones. En total, 131.411 contribuyentes presentaron la declaración informativa y, de éstos, 129.925 eran particulares y el resto empresas. Hacienda rechaza revelar en qué países se encuentran la mayoría de bienes que los españoles tienen en el extranjero.

Así que mejor no tocar nada, que estas sociedades sigan aplicando un tipo del 1% en el impuesto sobre sociedades (igual que los fondos de inversión tradicionales) y sus partícipes tributan por el IRPF cuando rescatan su inversión.

Lo que sí puede suceder es que la supervisión de estas sociedades vuelva a manos de la Agencia Tributaria tras una modificación legislativa aprobada por el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y que contó con el apoyo del PP, que otorgó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el control y la competencia para determinar si una sociedad cumple las condiciones para considerarse una Sicav y beneficiarse del régimen fiscal particular. Los de contar con un capital mínimo de 2,4 millones y, al menos, 100 partícipes.

Desde Hacienda se insiste en que la fiscalidad vigente de este tipo de instituciones es acorde con el resto de países europeos. La nueva obligación de informar de cuentas, bienes y valores en el extranjero reveló que los españoles tienen hasta 87.698 millones situados fuera de España.

Algo más de la mitad corresponde a valores y derechos. Ello incluye desde participaciones en cualquier tipo de entidad jurídica El 19,3% del patrimonio que los contribuyentes poseen en el extranjero se encuentra en instituciones de inversión colectiva, bien en fondos, en Sicav, o en otros instrumentos de inversión.

Al terminar el segundo trimestre de 2013 aumenta el patrimonio total gestionado por las Sicav en 1.112 millones, situándose en 24.730 millones de euros, un incremento de 4,71 por ciento con respecto al volumen total contabilizado al cierre de 2012. Un patrimonio que se distribuye entre 4.028 accionistas más, sumando un total de 407.769 accionistas.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...