viernes, 11 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosEn 2014 el Ayuntamiento...

En 2014 el Ayuntamiento de Madrid subirá el IBI de una vivienda media un 6,4%

El Ayuntamiento de Madrid iniciará en enero de 2014 la reducción progresiva de los tributos que más incidencia tienen en las rentas familiares. En el próximo ejercicio los madrileños verán reducida la Tasa de Basuras y se restablecerán las bonificaciones aplicables a las transmisiones mortis causa en el impuesto de plusvalía.

El apoyo a las familias con menos recursos se mantiene con la ayuda de 100 euros para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y además se les exonerará del pago de la tasa de basuras.

La apuesta por los emprendedores y la creación de empleo se traduce en el mantenimiento de la bonificación en el IAE, tanto  para las empresas que creen empleo como para  las empresas con pérdidas y las de nueva creación. Sólo el IAE (un 2%) y el IVTM (un 2%) y el IBI (un 6,4% de media) se incrementarán el próximo año, el resto de los impuestos, y todas las  tasas y precios públicos, permanecerán congelados.

Tras la reducción prevista en el coste que supondrá el nuevo contrato de gestión de residuos urbanos de Madrid, a partir de 2014 se trasladará este ahorro a los contribuyentes. Se reduce, en consecuencia, el importe de la tasa en un 12% para todos los contribuyentes.

De este modo, una vivienda media pasará de pagar 54 euros en 2013 a 48 euros en 2014.Además, los contribuyentes con menores recursos económicos seguirán estando exentos del pago.

Mantenimiento de la subvención para el pago del IBI

La nueva Ponencia de Valores de la Ciudad de Madrid desplegará gradualmente sus efectos sobre el IBI durante los próximos 10 años. Tras el incremento del tipo previsto por la reciente Ley 10/2013 (4%) para reforzar la sostenibilidad presupuestaria de las Entidades Locales, en 2014 la cuota del IBI de una vivienda media se incrementará un 6,4% (unos 23 euros anuales).

Actualmente, Madrid ocupa el puesto 18 entre las 52 capitales de provincia en el Ránking Tributario Municipal en 2013. Barcelona se sitúa en el puesto 13; Sevilla, en el 11, y Valencia, en el 24.

Conscientes de que es preciso potenciar las medidas dirigidas a los colectivos con menores posibilidades económicas, el Ayuntamiento de Madrid  mantiene en 2014 la subvención de 100 euros por familia para el pago del IBI, que seguirá siendo gestionada a través del Área de Familia y Servicios Sociales.

Podrán acceder a dicha ayuda:

a) Las familias que en el año anterior hayan tenido derecho a aplicar la reducción del 100% de la tasa de basuras. Se pretende así que la ayuda se destine a aquellas familias con una acreditada capacidad económica por debajo de los límites fijados en la Ordenanza reguladora de la tasa.

b) Personas cuya vivienda habitual tuviera un valor catastral inferior a 17.001 euros.

Medidas para fomentar el empleo

El primer objetivo de las Administraciones públicas y su mejor política social es la creación de empleo. Por ello, para 2014, y con independencia de actualizarse en un 2% los coeficientes de situación del IAE, se mantienen las bonificaciones por inicio de actividad,  por creación de empleo y por rendimientos negativos, en los mismos porcentajes y condiciones que en 2013, toda vez que las circunstancias que justificaron su establecimiento siguen existiendo. En este sentido, se trata, por un lado, de seguir contribuyendo a la mejora de la situación económica, tratando de favorecer la permanencia en el tiempo de las empresas de nueva creación; y, por otro lado, de continuar cooperando en el fomento de la contratación indefinida. Las bonificaciones consisten en:

1ª) Por creación de empleo

Incremento del promedio de la plantilla de trabajadores con contrato indefinido en 2013:

• Incremento igual o superior al 5%………………………………..Bonificación del 20%
• Incremento igual o superior al 15%……………………………….Bonificación del 25%
• Incremento igual o superior al 20%……………………………….Bonificación del 30%
La bonificación es de carácter rogado, y debe solicitarse al Ayuntamiento durante el mes de enero de 2014.

2ª) Por rendimiento neto de la actividad económica negativos: 25% de bonificación.

3ª) Por inicio de actividades

Se extiende la bonificación del 50% para los nuevos emprendedores que inicien actividades empresariales al ejercicio 2014, de forma que, durante los dos primeros años de actividad, estarán exentos del impuesto, y los dos siguientes, recibirían una bonificación del 50% del IAE, que es la máxima permitida por ley.

Esta bonificación es aplicable a cualquier empresa (microempresas, PYMES, grandes empresas, etc).
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

Se actualizan en un 2% las cuotas del IVTM, en los términos y condiciones previstos en la Ley de Haciendas Locales.

Pago a la Carta

Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid continuará con las bonificaciones a través del sistema de pago a la carta (PAC), para facilitar el pago fraccionado del IBI y de la tasa de basuras (mediante el pago mensual, bimestral, trimestral y semestral). Existen  dos modalidades:

a) Plan de Máximo Ahorro: en ella, el contribuyente acepta la propuesta de la Administración municipal con una bonificación del 5% de la cuota.

b) Plan de Pago Personalizado: en ella es el ciudadano el que propone a la Administración municipal qué cuantía desea abonar periódicamente (siempre que se trate de una cantidad fija no inferior a 6 euros al mes). También tendrá derecho a una bonificación, aunque de menor importe que el Plan de Máximo Ahorro.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...