miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

¿Cuál es la Estructura de una Módulo Formativo de una Cualificación profesional?

En la Cualificación se  establece una relación biunívoca entre las Unidades de Competencia y los Módulos Formativos, es en estos donde se describe la formación necesaria para adquirir esas Unidades de Competencia, de manera que a cada Unidad de Competencia, de las que forman la Cualificación, le corresponde uno y solo uno, módulo formativo. Véase la figura adjunta:

Un módulo formativo es un bloque coherente de formación específica, asociada a cada una de las unidades de competencias que configuran la cualificación. SE quiere que en cada bloque se determinen los conocimientos necesarios para asegurar que, tras su correcta asimilación, la competencia específica a la que se aplica, se obtenga. Y que su logro o no, pueda ser evaluado racionalmente.

Cada uno de esos módulos está típicamente, compuesto por estas cuatro partes:

1) La primera está destinada a la identificación del Módulo formativo que estemos considerando. Y en ella, se detalla su denominación oficial, el nivel -que coincide con el de la Unidad de Competencia-, el código alfanumérico que la identifica, la Unidad de Competencia a la que se asocia y la duración, en horas de formación, que se cree necesaria.

2) La segunda está destinada a la descripción detallada de las capacidades (destrezas o habilidades del trabajador) profesionales que deben de asegurar la adquisición de la competencia correspondiente. Y está subdividida a su vez en tres partes distintas.

2.1) La primera y más extensa, se dedica al enunciado de las capacidades mínimas que el trabajador aspirante a la cualificación, debe de poseer, antes de ser certificado oficialmente. ¿Qué es aquí, una Capacidad? Es la expresión de los resultados esperados de las personas en situación de aprendizaje, al finalizar el módulo formativo. Lo que esperamos que sepan al término del aprendizaje del módulo que hayan estudiado.

 

Véase un  ejemplo de Capacidad profesional:

C4: Aplicar técnicas de venta y refutación de objeciones en operaciones-tipo de comercialización de productos y/o servicios de intermediación inmobiliaria.

Para cada Capacidad profesional se anotan los criterios de evaluación de la misma, siendo esos el  conjunto de precisiones que indican el grado de concreción aceptable de la misma. Delimitan el alcance, nivel de capacidad y el contexto en el que va  a ser evaluada.

2.2  Algunas de las capacidades que se listan en 2.1, si se considera que deben ser adquiridas o contrastadas en un entorno real de trabajo, se anotan en este punto.

2.3  En el apartado Otras capacidades se suelen anotar enunciados más genéricos necesarios en la adquisición de la capacidad, o bien actitudes que se refieran al saber estar mientras se ejecuta el trabajo.

3.- La tercera parte está dedicada a los Contenidos. Se incluyen aquí un índice breve de aquéllos que son  necesarios para adquirir las competencias a los que se asocian, la materia a aprehender para lograr la capacitación buscada.

4.- La cuarta parte se titula parámetros de contexto de la Formación en los que se establecen muy someramente las condiciones de las instalaciones y el perfil del personal formador.

Para terminar, en el cuadro siguiente, le  dejo la estructura del Módulo Formativo asociado a la Unidad de Competencia nº 2 de la Cualificación: Gestión Comercial Inmobilaria.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...