Aumenta el alquiler y también aumentan las preocupacifones para los propietarios. Este nuevo escenario de más viviendas destinadas al alquiler y al mismo tiempo más inseguridad e incertidumbre, lo refleja de forma muy directa el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM), único fichero en España que recoge las incidencias sobre morosidad en los arrendamientos urbanos, y que ha experimentando un aumento de un 150%.
“Mucha gente, por una razón u otra, están optando por el alquiler, desde el propietario que ha decidido alquilar para rentabilizar la vivienda, hasta bancos y empresa que sacan su patrimonio al alquiler, pero quieren hacerlo de forma segura, sin riesgos, y es cuando acuden a nosotros para blindarse ante posibles impagos, y de ahí nuestras cifras de crecimiento”, subraya Sergio Cardona, Director de Estudios y Calidad del Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
El Director de Estudios y Calidad del FIM, Sergio Cardona, anima a los propietarios de más de 3 millones de viviendas vacías en España, a poder alquilar con seguridad: “el uso del Fichero FIM, ofrece al propietario una doble herramienta, por un lado la valiosa información de saber si el candidato a alquilar tiene o no un rastro de morosidad, y al mismo tiempo le aportamos un documento de seguridad que puede adjuntar en el contrato de arrendamiento y que le sirve para disuadir al que no quiere pagar”
La persona física o jurídica puede realizar la consulta en la web de FIM www.fimiberica.com, y dispondrá de la información de manera instantánea, permitiendo conocer de primera mano si el candidato tiene alguna incidencia de impagos de rentas de otros arrendamientos o ha tenido sentencias judiciales firmes publicadas en los B.O.E.