jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesExtremadura recurre el Decreto-ley...

Extremadura recurre el Decreto-ley sobre las primas a las renovables ante el Constitucional

El Gobierno extremeño ha aprobado hoy interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-Ley 2/2013, de 1 de febrero, de medidas urgentes en el sistema eléctrico y en el sector financiero. El Ejecutivo regional entiende inconstitucional el recorte retroactivo de las primas a las energías renovables eólica, fotovoltaica y solar en servicio.

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno de la Junta de Extremadura, Cristina Teniente, ha explicado que la decisión de presentar este recurso se tomó inicialmente por el Consejo de Gobierno el pasado 16 de julio, pero se encontraba hasta ahora pendiente del preceptivo dictamen del Consejo Consultivo, que finalmente ha considerado procedente la presentación de este recurso.

En concreto, el Ejecutivo autonómico aprecia fundamentos jurídicos para interponer recurso de inconstitucionalidad en los artículos 1, 2 apartados 1 y 2, 3 y disposición adicional única por considerar que pueden vulnerar el principio de confianza legítima, porque introduce un cambio radical contrario a las previsiones de ingresos en base a los cuales los titulares de instalaciones desarrollaron sus inversiones.

Ese impacto económico sobre los ingresos previstos a 15 años supondría entre un 17,9% y un 28% menos según el tipo de energía (-17,9% en fotovoltaica, biomasa y termosolar a tarifa regulada; y -28% en termosolar a pool+prima).

La portavoz del Gobierno regional ha dicho que en el nuevo modelo establecido por el Gobierno central, las energías de régimen especial “dejan de compatibilizar mercado y prima, y pasan a un sistema basado únicamente en la tarifa regulada”.

Este recorte en las primas cambia “radicalmente” las previsiones de ingresos sobre las cuales se desarrollaron inversiones y los titulares de las instalaciones se encuentran “en una situación de inseguridad jurídica y se vulnera el principio de confianza legítima”.

Además, la medida llega también después de que el Grupo de Trabajo creado entre el Ministerio de Industria y la comunidad autónoma de Extremadura para negociar las discrepancias existentes entre ambas partes no haya acabado en entendimiento.

Por tanto, “una vez más el Gobierno de Extremadura, en la defensa de los intereses de todos los extremeños antepone esos intereses a cualquier otro, incluido a cualquier interés partidista”, ha subrayado la vicepresidenta.

El Gobierno extremeño ya ha presentado tres recursos de inconstitucionalidad contra otras tantas normativas de la Administración central en materia energética, un hecho sin precedentes en Extremadura.

Con este nuevo recurso se demuestra de nuevo la firmeza de la Administración autonómica en este ámbito, su apuesta por las energías renovables y la defensa de los intereses de Extremadura.

Hay que recordar que el GobEx presentó en septiembre de 2011 un recurso de inconstitucionalidad frente a la disposición transitoria segunda del Real Decreto-Ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit de tarifa.

El segundo recurso se presentó en octubre de 2012 contra el decreto que suspendía los procedimientos de preasignación de retribución y suprimía las primas a las renovables; y el tercero en abril de este año contra la modificación de la conocida ecotasa.

La vicepresidenta ha recordado además que el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, anunció el pasado jueves en el Parlamento extremeño, que el Consejo de Gobierno tiene ya decidido interponer un quinto recurso de inconstitucionalidad, en esta ocasión contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...