domingo, 14 septiembre 2025
Newsletter

La bajada del precio de la vivienda en el segundo trimestre es la más moderada desde finales de 2010

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el segundo trimestre de 2013 aumenta más de dos puntos y se sitúa en el –12,0%. Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva se sitúa en el –12,7%, una décima por encima de la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano aumenta 3,2 puntos, hasta el –12,1%.

La variación trimestral del IPV general en el segundo trimestre de 2013 es del –0,8%. Es la bajada trimestral más moderada desde el cuarto trimestre de 2010.

Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva disminuyen un 2,4% entre el primer y segundo trimestre de 2013. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano bajan un 0,1% en tasa trimestral.

Todas las comunidades registran tasas anuales negativas en el segundo trimestre de 2013. Los mayores descensos de la variación anual se producen en Extremadura (1,9 puntos), Región de Murcia (0,9 puntos) y Comunidad Foral de Navarra (0,9 puntos), que sitúan sus tasas en el –15,6%, –16,6% y –11,1%, respectivamente.

Por su parte, los mayores incrementos corresponden a Comunidad de Madrid (–13,2%) y Cantabria (–11,2%), cuyas tasas aumentan 3,6 y 3,4 puntos, respectivamente.

Todas las comunidades autónomas presentan tasas trimestrales negativas en el segundo
trimestre de 2013, excepto País Vasco (1,9%) y Comunidad de Madrid (0,2%). Los mayores descensos se registran en Extremadura (–3,2%) y Región de Murcia (–3,0%).
 

Valoraciones de Manuel Gandarias, director del Gabinete de estudios de pisos.com

El precio de la vivienda lleva cayendo progresivamente desde hace cinco años. Era de esperar que en algún momento esta caída fuera siendo menos severa. El ansiado suelo del ajuste está cerca, pero todavía hay indicadores que presionan los precios a la baja y que deben mejorar. Así, la compraventa ha dado un respiro este verano, pero muy contenido, debido sobre todo a los mínimos históricos que arrojan las hipotecas.

La brecha entre los precios del INE y los calculados por pisos.com respecto a la segunda mano es muy marcada en el segundo trimestre. Sin embargo, interanualmente las variaciones están más cercanas. Aunque se podría pensar que los datos del INE son más optimistas en este segundo trimestre, pero también podría tratarse de la diferencia entre las muestras, ya que unos son pisos en oferta y otros son operaciones de cierre. Los pisos anunciados en los portales inmobiliarios estaban en el primer trimestre más altos  y en el segundo la urgencia por llegar a un acuerdo ha empujado a forzar los descuentos.

Desde pisos.com, consideramos que las bajadas de precios seguirán produciéndose porque todavía hay stock presionando en muchas zonas. Estas caídas serán moderadas, pero en el ámbito local, concretamente en zonas muy consolidadas, el nivel alcanzado a lo largo de esta época de crisis se moverá poco o nada porque las operaciones al contado en buenas localizaciones ya se están cerrando.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS