viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Llegan a Panamá las primeras cuatro compuertas de la ampliación del Canal

Panamá. Las primeras cuatro compuertas del total de 16 previstas para la ampliación del Canal de Panamá llegaron ayer al sector Atlántico de las obras que el consorcio GUPC, liderado por Sacyr, está llevando a cabo para la construcción del tercer juego de esclusas del Canal.

El acto oficial de llegada de las compuertas estuvo encabezado por el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, junto al administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano; el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy; el presidente de Sacyr Construcción, Javier Gayo; el director general de Expansión Internacional de Sacyr, José Manuel Loureda López; junto a otras autoridades políticas y empresariales.

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, se mostró orgulloso con la obra y con el esfuerzo para su construcción y agradeció "la creatividad de muchas personas han hecho posible que esta obra sea una realidad”. El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, destacó que esta fase del proyecto es "otro importante momento para la ampliación" que comenzó en 2007 y se prevé finalice en el primer semestre de 2015.

Las compuertas miden 58 metros de longitud por 10 de ancho y 30 metros de alto (la altura de un edificio de 20 pisos) y tienen un peso promedio de 3.100 toneladas cada una; son piezas de tipo rodante que se ubicarán en un nicho de un lado de la cámara y se moverán sobre unos carritos de un lado a otro del muro de la esclusa, a diferencia del sistema de bisagras que caracteriza a las actuales. En total se instalarán ocho en el sector del Atlántico, cuatro de las cuales llegaron ayer, y ocho en la vertiente del Pacífico.

Las 16 compuertas, con un peso total de unas 50.000 toneladas, tendrán distinto tamaño en función de la vertiente oceánica en la que estarán ubicadas. Las más grandes, con 33 metros de alto y 4.300 toneladas, estarán en el lado Pacífico, por su mayor riesgo sísmico y porque sus mareas son más altas, según explicó el responsable del Proyecto Electromecánico de las esclusas, Sergi Ametller. El mayor grado de complejidad de esta fase de la ampliación es el traslado de las compuertas por el propio Canal para su ensamblaje y su colocación en una base de hormigón mediante un mecanismo calculado al milímetro. Así para la movilización de las compuertas se utilizará un innovador sistema de transporte con carros especiales que parecen enormes patines con cientos de ruedas, controlados de forma remota.

Las compuertas, construidas en Italia, han llegado a un muelle especialmente habilitado en el sector de Davis, junto al área donde se construyen las nuevas esclusas del Atlántico, después de casi un mes de viaje desde el puerto italiano de Trieste a bordo de un buque semisumergible que transportó las cuatro estructuras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...