viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

El precio de las viviendas vendidas en junio cae un 13,3 % interanual, según los notarios

El número de viviendas vendidas en junio registró una caída interanual del 26,9 por ciento, tras la suave reducción menor al uno por ciento interanual del mes previo. En términos desestacionalizados, el número de ventas se redujo un 22,3 por ciento, según la estadística elaborada por notarios..

Dependiendo de la tipología de la vivienda, las transacciones de viviendas piso mostraron una reducción interanual del 27,7 por ciento en junio. Entre ellas, aquellas viviendas pisos de precio libre registraron una caída de las ventas del 23,0 por ciento interanual en junio, más pronunciada en los pisos de primera mano (-46,0 por ciento) que en los de segunda mano (-14,1 por ciento). Por otra parte, las ventas de viviendas unifamiliares cifraron en junio una caída del 23,4 por ciento interanual.

En otro orden de cosas, el precio promedio de las viviendas vendidas en el mes de junio se situó en 1.206  euros por metro cuadrado, lo que supone una reducción del 13,3 por ciento interanual respecto del mismo mes del pasado año. En el caso de los pisos, la caída de los precios se acentuó hasta el 15,6 por ciento interanual, hasta los 1.305 euros por metro cuadrado.

Además, el precio de los pisos de precio libre presentó una caída del 15,6 por ciento interanual en junio, hasta los 1.318 euros por metro cuadrado. De entre ellos, el coste de los pisos de precio libre nuevos vendidos en el mes de junio recogió una rebaja interanual del 28,9 por ciento (hasta 1.407 euros por metro cuadrado) y los de segunda mano una caída del 8,7 por ciento interanual (hasta los 1.298 euros por metro cuadrado).

El número de nuevos préstamos hipotecarios registró en junio una caída interanual del 36,2 por ciento, algo menor en la serie desestacionalizada (-33,4 por ciento interanual). Además, la cuantía promedio de los préstamos hipotecarios del mes se situó en 129.603 euros, lo que supone una reducción interanual del 3,4 por ciento.

Dividiendo el conjunto de nuevos préstamos hipotecarios por el destino del crédito, aquellos dirigidos a la adquisición de un inmueble mostraron una caída interanual en junio del 39,6 por ciento. En el caso de la compra de una vivienda, el número de préstamos para tal fin cayeron un 39,8 por ciento y para el resto de inmuebles un 38,1 por ciento.

En términos de capital promedio de tales créditos, la cuantía media del conjunto de préstamos hipotecarios fue de 112.439 euros, lo que supone una rebaja del 9,7 por ciento interanual. Para la adquisición de una vivienda, el préstamos medio del mes de junio fue de 108.602 euros (-10,1 por ciento) y para el resto de inmuebles 146.183 euros (-9,0 por ciento).

El porcentaje de compras de viviendas con algún tipo de financiación hipotecario se situó en junio en el 31,4 por ciento de las operaciones. Además, en tales compras, el porcentaje sobre el precio de la vivienda financiado fue del 76,9 por ciento.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...