lunes, 3 febrero 2025

FCC vende la filial Alpine Energie al fondo Triton por 92,2 millones

Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ha procedido a la venta de Alpine Energie a la sociedad gestora de fondos de capital riesgo Triton, por un importe de 92,2 millones de euros. Una operación que no ha generado a la constructora española ninguna plusvalía, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La venta se produce casi dos meses después de que Alpine, sociedad filial de FCC Construcción para los mercados de Europa central y del este, presentara la declaración de concurso voluntario de acreedores ante los juzgados austríacos competentes, tras evidenciar la imposibilidad de hacer frente al cumplimiento de sus obligaciones.

Esta decisión deriva del deterioro continuado registrado en su situación operativa desde el primer trimestre de 2012. Las cuentas consolidadas de FCC en 2012 registraron unas pérdidas de 420 millones de euros procedentes de Alpine.

Las contingencias surgidas en los últimos dos meses aconsejaban un nuevo reequilibrio financiero. Sin embargo, la falta final de consenso en dicho reajuste de todas las entidades financieras ha provocado la petición de concurso voluntario por parte de la filial.

Esta situación recomienda provisionar la totalidad del valor de los activos de Alpine en las cuentas consolidadas de FCC, lo que produciría un resultado negativo después de impuestos de 289 millones de euros en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de este ejercicio. Asimismo, el importe de la deuda financiera neta asociada a Alpine era de 625 millones de euros a cierre del primer trimestre.

El concurso voluntario no afecta de manera sensible a los objetivos del Plan Estratégico en curso, cuyos ejes son incrementar la generación de caja de las operaciones, mejorar sus márgenes y reducir el endeudamiento. FCC mantiene los objetivos de generación de caja, Ebitda y deuda neta en el horizonte del plan.

Los fondos de inversión gestionados por Triton, que cuenta actualmente en cartera con 25 empresas, ya cerraron el pasado mes de julio la compra a Abengoa de su participación en Befesa por 1.075 millones de euros.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...