jueves, 6 febrero 2025

Cataluña y el cambio de uso de sus edificios

A la Generalidad de Cataluña se le han puesto los dientes largos con los 172 millones de euros que la aseguradora AXA le ha pagado por trece edificios, y está dispuesto a seguir haciendo caja como sea.

El cómo sea pasa por adaptarse a lo que los inversores desean  obtener, promoviendo el cambio de uso para lo que sea menester. Les han insinuado que existe interés por reconvertir algunos de los inmuebles más lustrosos de sus sedes en hoteles, y no han tardado ni un minuto en ponerse al tema.

Es por ello que, a partir de ahora, se va a concentrar en vender edificios vacíos frente a su estrategia actual de vender oficinas para seguir ocupándolas en alquiler. Así, se está preparando ya un paquete de cuatro o cinco edificios para vender después del verano. Entre ellos la sede de la Conselleria de Economía, en la rambla Catalunya, y la del Departamento de Medio Ambiente, en plena Diagonal de la Ciudad Condal. Uno para transformarse en hotel, el otro para alquilarse como oficinas para empresas privadas.

El plan que se está elaborando pasa por racionalizar el espacio, reduciendo el ratio de metros cuadrados por trabajador, de forma que podamos concentrarnos en menos inmuebles, con lo que eso supone además de ahorro de gastos generales, como seguridad, impuestos o suministros.  De esta manera, se prevé concentrar el personal en los inmuebles menos céntricos y vender los que pueden despertar mayor interés de los inversores.

En los últimos dos años, el Ejecutivo catalán se ha convertido en el mayor vendedor de oficinas de Barcelona, con un total de 17 edificios transferidos por los que ha obtenido casi 267 millones de euros.

La venta de estas oficinas, además de aportar tesorería y permitir reducir la deuda, de 45 millones de euros, no supondrá un gran sobrecoste. Por los 13 edificios vendidos a Axa Real Estate se abonarán 16,2 millones de euros de alquiler, pero también un ahorro de 8 millones de gastos varios.

También se está negociando de nuevo la venta de la casa Burés y del edificio del Memorial Democràtic, en la Via Laietana, cuya subasta quedó desierta en primera subasta, y que ahora sale con una rebaja del 20% respecto al precio inicial. Asimismo, se ha aplicado también una rebaja del 20% en el precio de los inmuebles que ha recibido de herencias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...