viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesNegociaciones para desbloquear parques...

Negociaciones para desbloquear parques eólicos de Gran Canaria

La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, visita el Ministerio de Industria para iniciar las negociaciones y los trabajos técnicos que buscan desbloquear el desarrollo de los parques eólicos de Gran Canaria que han quedado afectados por el Real Decreto de 26 de abril sobre servidumbres aeronáuticas.

Luengo ya había advertido a los responsables del Ministerio de Fomento y de Industria que "la nueva normativa que cambia las distancias de seguridad de los parques con los aeropuertos paraliza los 117 millones de euros de inversión en los parques eólicos de Gran Canaria" y "condena los parques eólicos de Gran Canaria que están cerca de Gando e impide su puesta en marcha si no se modifica para adaptarse a la realidad geográfica de Canarias".

Por ello concreta que en la última reunión en el Ministerio de Industria, del que destaca "la predisposición al diálogo y que también participa en la negociación, mostramos nuestra preocupación porque estamos ante la no creación de 570 empleos fijos directos asociados a los parques, sin contar los 1.400 empleos generados durante la construcción de los parques eólicos".

Explica Luengo que "son 14 los parques eólicos afectados por las servidumbres aeroportuarias, lo que supone un total de 187,10 MW. El problema viene de la última modificación hecha por el PP del Decreto 584/1972, de 24 de febrero, en el que se establecen con carácter general las normas que deben regir las Servidumbres de Aeropuertos, Ayudas a la Navegación y Operación de Aeronaves".

"Hasta ahora –añade– había una distancia establecida de seguridad para no interferir en las dos radioayudas que utilizan los aviones para aterrizar: el DVOR y el Radar, para el primero había una distancia de 2 kilómetros y para el segundo, de 5. Con la nueva modificación recientemente aprobada, se pasa de 2 a 10 y de 5 a 30, con estas distancias en Gran Canaria es inviable desarrollar los parques porque se salen de la zona de influencia de viento".

La consejera explica que "Fomento ya nos puso reparos el año pasado y por ello el Gobierno canario llevamos la solución técnica que hace compatible la seguridad aérea con los parques eólicos. Por ello, vamos a buscar la vía del acuerdo que permita desarrollar los parques de Gran Canaria".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...