domingo, 12 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerArbitraje inmobiliario para 3.000...

Arbitraje inmobiliario para 3.000 nuevos alquileres de vivienda al año en Madrid

La Comunidad de Madrid es pionera en disponer de un órgano específico para resolver conflictos relacionados con el alquiler de manera extrajudicial, acudiendo al arbitraje como alternativa a la vía judicial. Desde su puesta en marcha a finales de 2009, el Consejo Arbitral del Alquiler ha dado muy buenos resultados y por ese motivo ha ido extendiendo su ámbito de actuación.

De este modo, aunque se creó originalmente para resolver conflictos relacionados con contratos del Plan Alquila, el año pasado se amplió a todos los contratos de alquiler y ahora se va a extender a 3.000 nuevos contratos al año gracias a un acuerdo alcanzado con el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid por el que incluirán la cláusula arbitral en su contrato tipo. Además, está previsto ampliar la aplicación de este sistema arbitral a los alquileres de uso distinto a vivienda como locales de negocio y oficinas.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, que ha inaugurado la IV Jornada de Arbitraje Inmobiliario en CaixaForum Madrid, ha explicado las ventajas de este sistema y realizó un balance de la actividad del Consejo Arbitral. “El arbitraje otorga las mayores garantías a propietarios e inquilinos en los arrendamientos de viviendas”, destacó.

Así, señaló que es una vía mucho más rápida, fácil y económica que la judicial y los laudos tienen la misma eficacia que una sentencia judicial, porque las partes están obligadas a cumplirlos.

Desde su creación, más de 56.000 contratos firmados en el marco del Plan Alquila y otros tantos fuera de este plan se han sometido a la cláusula arbitral. El plazo de solución de conflictos es de 2 meses desde la presentación hasta el laudo, muy rápido, y más de 100 arbitrajes anuales se resuelven en menos de 40 días. Por otro lado, la conflictividad es muy baja, de un 0,4% frente 3% del mercado en general.

“En la región, la cifra del parque de vivienda alquilado se encuentra cerca del 25%, muy por encima de la media nacional”, destacó Cavero. No obstante, el fomento del alquiler sigue siendo una de las prioridades de la política de vivienda de la Comunidad de Madrid, y la labor que realiza este consejo arbitral contribuye a ello.

Las demandas presentadas han ido incrementándose año tras año, concretamente 2 en 2009; 46 en 2010; 95 en 2011; y 96 en 2012, lo que refleja que esta opción se consolida. Respecto al número de casos resueltos por esta vía, el año pasado se dictaron 91 y su cumplimiento fue mayoritariamente voluntario.

“Las soluciones amistosas de estos procesos arbitrales son posibles gracias a la cercanía de las partes y el árbitro en la búsqueda de una buena solución para cada caso concreto, atendiendo a la especialidad de cada uno de los asuntos presentados”, concluyó el consejero. Además, recordó que la sencillez del procedimiento permite la rapidez en la solución del conflicto.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...