miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLos compradores rusos ascienden...

Los compradores rusos ascienden en el ranking de inversores inmobiliarios

Según el último informe del 2012 publicado por el 'Colegio Oficial de Registradores de España', los ciudadanos rusos ocupan el tercer lugar en el ranking de viviendas registradas en España, intercambiando con Alemania la posición que ocupaba hasta el año 2011.

En España, la demanda inmobiliaria rusa se inicia en 2007, coincidiendo con la explosión de la burbuja inmobiliaria. Desde esa fecha ha ido aumentando de forma permanente alcanzando este último año un crecimiento del 135%, desde una cifra de 1.008 unidades en 2007 a 2.399 viviendas en 2012.

Actualmente las viviendas registradas por ciudadanos rusos representan el 9,6% del total de viviendas registradas por extranjeros en España y el 12% del total de las realizadas por europeos.

Si analizamos en profundidad las preferencias de este colectivo, descubriremos que la mayoría de compradores potenciales rusos buscan casas en la costa mediterránea especialmente en Torrevieja (Alicante), Valencia y Murcia. En segundo lugar aparece Barcelona, Marbella y recientemente las Islas Canarias, todo ello de acuerdo con las estadística de solicitudes de información recibidas en uno de los portales inmobiliarios más populares de Rusia.

En lo que a rangos de precios se refiere, el 60% de las consultas se sitúa por debajo de los 100.000 euros, un 15% por debajo de los 150.000 euros, otro 15% por debajo de 300.000 euros y un nada despreciable 10% de las consultas supera los 300.000 euros.

En resumen, la demanda rusa de viviendas en España ha seguido una clara tendencia al alza desde los inicios de 2007 en busca de sol y buenos precios. Adicionalmente existe un colectivo de ciudadanos rusos con elevada capacidad económica y requisitos claramente diferenciados que no debemos, en ningún caso, descuidar cuando definamos nuestra estrategia de captación de demanda de la Europa Oriental.

Todos los indicadores señalan que esta tendencia se mantendrá en los próximos años y quién sabe si podría llegar a desbancar del ranking a británicos y franceses de la primera y segunda posición respectivamente.

Desde Social Media Tailored, consultora de Marketing y Comunicación especializada en el sector inmobiliario, animamos a los inversores extranjeros a perseverar en la búsqueda de oportunidades inmobiliarias en nuestro país. Asimismo, asesoramos a varias instituciones financieras e inmobiliarias en el desarrollo e implantación de estrategias de captación de esta demanda potencial de inversores extranjero en nuevos mercados emergentes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...