miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoEjecución forzosa para cobrar...

Ejecución forzosa para cobrar compensaciones urbanísticas a los promotores

Marbella, Málaga. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella ha acordado iniciar la ejecución forzosa de las compensaciones para la normalización que recoge el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) y requerirá a los promotores el pago de las cargas, así como sus deberes de urbanización, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Pablo Moro.

El edil ha recordado que los promotores contaron con un periodo voluntario de un año tras la aprobación del PGOU en 2010, que se prorrogó otro año, para hacer frente a sus obligaciones de manera voluntaria. “Entendimos que posteriormente se hacía necesario esperar un tiempo prudencial para ver en qué sentido se dictaban las primeras resoluciones judiciales”, ha señalado.

“Creemos que es el momento de dar un paso más e iniciar los mecanismos para la ejecución forzosa una vez que contamos ya con un número suficiente de sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que avalan el sistema de la normalización y que determinan que se ajusta a derecho”, ha subrayado.

El Ayuntamiento remitirá a partir de este momento los apercibimientos a los promotores con una carta de pago donde se reflejarán las cantidades a abonar así como otras obligaciones, como es el caso de los deberes de urbanización del entorno de las construcciones. Si en el plazo voluntario inicial no se satisfacen estas cantidades, se iniciara la vía de apremio para su reclamación.

El concejal de Urbanismo ha hecho hincapié en que “en ningún caso estas obligaciones recaerán en los terceros de buena fe ni los propietarios actuales, tal y como fue el compromiso de este Equipo de Gobierno”. “Serán los promotores, aunque no sean los propietarios actuales de los inmuebles, quienes tendrán que hacer frente a esas cargas”, ha remarcado.

En el ámbito urbanismo, también se ha dado luz verde a la apertura de un nuevo periodo de participación y sugerencias de cara a la redacción del Plan Especial de Protección y Mejora del Casco Antiguo. Particulares y colectivos tendrán un mes para trasladar cualquier sugerencia una vez que se publique el acuerdo.

Moro ha recordado que en julio de 2005 se aprobó en Pleno un avance del Plan Especial del Casco Antiguo y que posteriormente el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que entró en vigor en 2010, recogía la necesidad de redactar este plan.

“La intención de este Equipo de Gobierno es sacar de inmediato a concurso la redacción del plan especial tomando como base ese avance pero antes queremos contar con la participación pública y apostar una vez más por la transparencia en las decisiones municipales”, ha añadido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...