martes, 1 julio 2025
Newsletter

Fomento anuncia la próxima licitación del acceso ferroviario al Puerto de Barcelona

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado en Barcelona la próxima licitación del acceso ferroviario al Puerto de Barcelona, ya que están prácticamente finalizados el proyecto de infraestructura, vía y electrificación de la 1ª fase del nuevo acceso ferroviario (37,7 M€) y el de su conexión con la terminal de Can Tunís (18,1 M€).

Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Barcelona, en coordinación con el Ministerio de Fomento, redactará el proyecto y licitará las obras de la playa de vías y la conexión con la red ferroviaria (50 millones de euros), que se desarrollan sobre terrenos portuarios.
Durante la inauguración de la nueva terminal de hidrocarburos del grupo de empresas Tradebe en el Muelle de la Energía, la titular de Fomento ha subrayado la importancia de poner en valor la inversión pública en las grandes infraestructuras y, en el caso concreto de los puertos, para aumentar el uso de sus instalaciones y la participación del sector privado.

Así, la ministra ha señalado que la especialización de terminales en este puerto ha resultado clave para lograr la máxima eficiencia en el aprovechamiento de los espacios e instalaciones portuarios.

Asimismo, ha indicado que la inversión privada en los puertos en 2012 ascendió a 700 millones de euros y en 2013 se prevé que supere los 1.000 millones de euros.

La nueva terminal representa un paso más en el proceso de consolidación de la logística, algo en lo que el Ministerio está trabajando ya a través de la Unidad Logística, con las diversas administraciones y el sector empresarial, para plantear de forma conjunta y coordinada una visión integral de las actividades desde planteamientos globales de alcance nacional e internacional.

Además del posicionamiento logístico, otro factor de competitividad de los puertos es la intermodalidad marítimo-ferroviaria. En este sentido, Fomento está trabajando para mejorar la conectividad, especialmente la ferroviaria.

La titular de Fomento ha hecho referencia también al impulso que el Gobierno está dando al Corredor Mediterráneo. Gracias a ello, se está implantando un tercer hilo para dar continuidad a la línea de ancho UIC europea y lograr que el ferrocarril tenga la máxima interoperabilidad.

Actualmente ya se pueden transportar mercancías en ancho UIC desde Castellbisbal hasta la frontera francesa y se están realizando inversiones de más de 1.300 millones de euros para implantar ancho UIC desde Barcelona (Castellbisbal) hasta Valencia en 2015 y a Alicante y Murcia en 2016.

Durante su intervención, la titular de Fomento ha destacado que el sistema portuario estatal aporta cerca del 20% del PIB del sector del transporte a la economía española. Junto a ello, ha señalado que por los puertos españoles pasan cerca del 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones, lo que representa el 53% del comercio exterior con la Unión Europea y el 96% con terceros países.

Además, ha indicado que desde el Ministerio de Fomento se trabaja para potenciar un sistema portuario cada vez más eficiente, competitivo y rentable que está alcanzando máximos históricos de tráfico con 475 millones de toneladas de mercancía total movidas en 2012 y un crecimiento del 4% respecto a 2011.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...