viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Del despacho individual a la mesa compartida

Madrid. Según Ofita, se están produciendo cambios increíbles en el diseño de los espacios de trabajo.  Las empresas están acometiendo proyectos innovadores que responden a las formas actuales de trabajar que se basan en mucha colaboración y trabajo en grupos por los que los antiguos cubículos y las grandes salas de reuniones ya no son siempre adecuados. 

Actualmente la tendencia es minimizar los espacios cerrados y los despachos. Para favorecer la comunicación, el trabajo en equipo y la creatividad, las empresas optan hoy por espacios abiertos; los entornos de trabajo tienden a socializarse, bien sea con espacios compartidos por equipos o con zonas comunes.

Explica Ofita que los espacios comunes deben ser prioritariamente flexibles y adaptables, de tal manera que puedan variar según las necesidades de cada momento (reuniones cortas y esporádicas de numerosas personas, se compaginan con períodos de trabajo más prolongados en grupos de reducido tamaño, por ejemplo).

Con los nuevo diseños, las empresas logran mejoras de la productividad: se eliminan barreras a la comunicación, se optimiza el espacio y se crea un clima que incrementa la motivación y el sentido de pertenencia de los empleados. Este último factor es especialmente tenido en cuenta por las empresas, conscientes de que un entorno de trabajo ilusionantes es clave para la fidelización de su talento.

Una  tipología en auge son los espacios informales: zonas de club semejantes a las salas ejecutivas de los aeropuertos, cafeterías, billares,  espacios de descanso, etc. Su finalidad es fomentar las relaciones entre los empleados, humanizar las oficinas, favorecer la creatividad y aumentar la calidad de vida en el trabajo.

Por otra parte, la mayor flexibilidad y movilidad, así como un mayor trabajo en equipo hacen que cada vez más gente pase menos tiempo en un puesto de trabajo concreto (esté o no dentro de la oficina), cuestionando en ocasiones el tradicional ratio 1 trabajador = 1 puesto de trabajo.

Por esta razón, cada vez más empresas recurren a alternativas a los puestos de trabajo personalmente asignados. El despacho individual cede el testigo a la mesa compartida. Estas nuevas soluciones les permiten una utilización más racional del espacio, que se diseña y distribuye en función de la presencia real de los trabajadores y no de su número absoluto.

El “desk-sharing” (un puesto de trabajo es compartido por varias personas que trabajan en distintos turnos) es una de las alternativas más extendidas. Pero la tendencia es hacia sistemas de oficina flexibles en los que los empleados no tienen un puesto en la oficina, sino que se les asigna uno cuando acuden a ella.

Es el sistema de no territorialidad: no existen espacios asignados a personas, sino una elaborada oferta de diferentes puestos de trabajo que permite adaptar mejor los espacios a nuestros procesos y dinámicas de trabajo.

En resumen, señala Ofita, las oficinas están viviendo una auténtica revolución. Las empresas más avanzadas están implantando oficinas totalmente diferentes a las que hemos conocido hasta ahora. Algunas avanzan incluso hacia  el concepto de organizaciones celulares, basadas en equipos de trabajo muy autónomos que favorecen la colaboración, la creatividad y la corresponsabilidad de sus integrantes.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...