miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Fomento contradice al INE, en 2012 aumentaron un 3,6% las viviendas vendidas

Madrid. Los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario muestran que en el cuarto trimestre de 2012 se vendieron en España 132.609 viviendas, lo que representa un aumento del 76,1% respecto al trimestre anterior, y del 23,5% frente al cuarto trimestre de 2011.  Estos datos del Ministerio de Fomento contrastan con los que hace dos semanas publicaba el Instituto Nacional de Estadística (INE), que hacían referencia a una disminución de las ventas en un 11,3%.

En los últimos doce meses, periodo enero 2012-diciembre 2012, las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a un total de 361.631. Esta cifra supone un aumento del 3,6% frente a las 349.118 vendidas en 2011.

En relación a la distribución territorial de las transacciones, todas las Comunidades Autónomas, excepto País Vasco (-8,9%) y Navarra (-2,8%), registran variaciones interanuales positivas. Destacan entre las mayores subidas, Aragón (61,9%), Extremadura (47,8%), Murcia (35,3%) y Comunidad Valenciana (34,3%).

Por provincias, sólo cuatro registran caídas interanuales, Guipúzcoa (-21,7%), Guadalajara (-19,8%), Álava (-6,0%) y Navarra (-2,8%). Las 48 restantes presentan variaciones positivas, destacando Cáceres con un 72,5%, Zaragoza (68,5%), Huesca (67,7%), Soria (59,9%) y Almería (46,9%).

Por municipios, los que registran un mayor número de compraventas son Madrid (7.439), Barcelona (3.358), Sevilla (2.684), Zaragoza (2.352) y Valencia (1.968).

Destacan, por crecimiento entre las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes, Leganés (298,7%), Cáceres (247,2%), Palencia (155,9%), Zaragoza (102,9%), Badajoz (90,3%), Fuenlabrada (88,1%), Jaén (87,8%) y Parla (77,0%). En cuanto a las mayores caídas, destacan Móstoles (-52,8%), Pamplona (-46,9%), Alcalá de Henares (-35,2%), Toledo (-31,1%), Guadalajara (-22,9%) y Reus (-13,6%)

En lo que se refiere al régimen de protección, las transacciones de vivienda libre durante el cuarto trimestre de 2012 ascendieron a 117.825, lo que representa un 88,9% del total. Por su parte, las transacciones de vivienda protegida ascendieron, en dicho periodo, a 14.784, un 11,1% del total.

En cuanto a la tipología, la vivienda nueva ascendió a 47.881 transacciones, lo que representa un 36,1% del total. Por su parte, la vivienda de segunda mano, con 84.728, supone el 63,9%.

En relación a la nacionalidad del comprador, las transacciones realizadas por extranjeros residentes en España experimentan crecimiento interanual por sexto trimestre consecutivo, en concreto un 47,0% frente al cuarto trimestre de 2011, con 13.873 compraventas.

Por provincias, las que registran mayor número de compraventas por extranjeros residentes corresponden a Alicante (3.737), Málaga (1.912), Barcelona (1.056), Baleares (1.050) y Madrid (828).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...