jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Plan Especial de Ordenación para el Área Logística de Majarabique, en Sevilla

Sevilla. La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha autorizado la formulación del Plan Especial de Ordenación del Área Logística de Majarabique, que posibilitará el desarrollo de este centro de transportes de mercancías, ubicado en los términos municipales de Sevilla y La Rinconada (Sevilla),

Esta infraestructura de mercancías tiene la consideración de interés autonómico ya que su implantación contribuye a estructurar y fomentar el desarrollo regional y favorece la intermodalidad del sistema de transportes de Andalucía. Este enclave posibilita también integrar los centros de la economía andaluza en las redes logísticas nacionales e internacionales, atrayendo actividades productivas de valor añadido.

Este plan especial ordenará de forma pormenorizada una superficie de 193,20 hectáreas situada al norte de la capital hispalense, entre las infraestructuras de comunicación  viaria planificadas del Paso Territorial Norte SE-35 y la autovía SE-40, que facilitará la intermodalidad entre el transporte por carretera y por ferrocarril.

En concreto, esta zona queda delimitada al sur, entre el proyectado paso territorial norte SE-35 y el planeado encauzamiento del Tamarguillo; al norte por la franja de reserva de la futura autovía SE-40; al oeste en sentido norte-sur, la carretera A-8002 la Rinconada-Sevilla, los usos y edificaciones existentes de los polígonos de NACOISA y de Majarabique y la zona ocupada por la Venta de Lucio; y al este, en sentido norte-sur, el tendido ferroviario Madrid- Cádiz, el límite occidental  de la estación de mercancías de Majarabique y el tendido ferroviario Madrid-Huelva, incluido el trazado proyectado del tramo de Alta Velocidad Sevilla-Huelva.

Este Área Logística de Sevilla forma parte del Nodo Logístico de la capital andaluza, que basa su principal núcleo de actividad en el puerto marítimo-fluvial de Sevilla.

La formulación de este Plan Especial, recogida en la Orden de 12 de febrero de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), sustituye a la norma de 23 de octubre de 2009 de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, que acordaba la formulación del Plan de Sectorización de interés supramunicipal.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...