Madrid. Ante las primeras informaciones sobre las enmiendas al Proyecto de Ley de Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler de Viviendas, en las que se propone la creación de un registro estatal de condenados por impago, Alquiler Seguro ve difícil cuantificar y calificar la morosidad en el sector cuando ni siquiera existen datos reales sobre los alquileres que hay, por ello propone “invertir el dinero público en la creación de un Censo de Alquiler, en el que se refleje el número de viviendas e inquilinos real en España, que es lo que realmente no hay y se necesita” asegura Antonio Carroza, Consejero Delegado de Alquiler Seguro.
El Gobierno debe resolver el grave problema de la economía sumergida en el alquiler
Carroza subraya que, “la labor del Gobierno debería de ir enfocada a medidas eficaces que hagan aflorar la economía sumergida en el alquiler, que es el verdadero lastre”. “Y para que esto suceda, nada mejor que poner en marcha ventajas fiscales, tanto para inquilinos como propietarios”, prosigue Carroza.
Alquiler Seguro considera que “este registro es un gasto innecesario pues ya existen empresas que gestionan ficheros suficientemente eficientes como EQUIFAX, EXPERIAN y FIM que realizan esa labor” afirma el Consejero Delegado.
“El registro estatal de condenados por impago de alquiler sólo dispondrá de datos de sentencias en firme que aporten los secretarios judiciales, las cuales no representan la realidad de la morosidad” avisa Antonio Carroza.