Valencia. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha anunciado un viaje institucional a Rusia en el mes de marzo con el objetivo de potenciar la buena relación comercial del sector cerámico valenciano con sus socios rusos, así como de captar nuevas inversiones y crear nuevas oportunidades de negocio.
Fabra ha añadido que esta será la primera de una serie de misiones para potenciar la capacidad exportadora de nuestras empresas. En definitiva, se trata, según ha explicado el President, de promocionar la Comunitat como un destino con enormes posibilidades de crecimiento en distintos sectores estratégicos. Por ello, ha defendido el incondicional apoyo de su Gobierno al sector cerámico y azulejero así como al resto de sectores estratégicos de la Comunitat.
En este sentido, ha puesto de ejemplo a Rusia como destino con mayor potencial de crecimiento en los próximos años y hacia el que deben redirigirse las exportaciones valencianas. Del mismo modo, Alberto Fabra ha insistido que la internacionalización de las empresas valencianas es una apuesta segura por el crecimiento y ha recordado que el Consell ha puesto en marcha medidas como el Plan de Promoción 2013, desarrollado por el IVEX en colaboración con el ICEX, las Cámaras de Comercio y las asociaciones empresariales que permite a las empresas de la Comunitat Valenciana participar en los principales certámenes internacionales o la realización de misiones comerciales, presentaciones de producto y misiones inversas.
Alberto Fabra ha señalado que las empresas valencianas han sabido en cada momento apostar por los procesos más cualificados, por las mejores tecnologías y por un incesante ánimo innovador que han revertido directamente en su capacidad de adaptación a los cambios del mercado.
"El sector cerámico es uno de los sectores productivos de España que más reconocimiento y respaldo tiene a nivel internacional, es un sector estratégico, competitivo e internacionalizado, uno de los pilares y pieza fundamental en la economía de la Comunidad.", ha destacado el president, al tiempo que ha informado que España es el segundo país productor europeo y séptimo mundial con casi 1.900 millones de euros, España es el segundo país exportador de azulejo en Europa y tercero mundial (sólo superado por Italia y China).
Además, ha recordado que la Comunidad Valenciana aglutina más del 90 por ciento de los trabajadores empleados y acoge al 76,2 por ciento de las empresas y un 84,4 por ciento de las exportaciones. Por tanto, la Comunidad es la segunda productora de productos cerámicos de Europa y la séptima mundial, además de ser la segunda exportadora de azulejo en Europa y la tercera mundial.
También ha resaltado que el sector cerámico da empleo a más de 17.000 personas de forma directa y otras 5.000 de forma indirecta y es el tercer sector industrial español con más superávit comercial y el primero en cobertura comercial de toda España.
Para Fabra, la clave del sector en la actualidad es innovar y exportar y "así lo han entendido las empresas valencianas que han sabido ser diferentes y ofrecer productos distintos y continuar saliendo a los mercados para convertirse en una referencia mundial del sector, a la vez que han reestructurado sus empresas para poder ser más competitivos en un mundo con más exigencias".
Además, ha recordado que estas empresas han mejorado la eficiencia energética en un 28 por ciento en los últimos 7 años y el índice de producción industrial de este sector se ha visto incrementado en el último año en un 3,3 por ciento.