lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Rentas millonarias para el Banco Sabadell en Madrid

Madrid. Aunque les costó Dios y ayuda ponerse a gestionar su ingente lastre inmobiliario, a los bancos españoles no les queda otra. Y la gestión de estos activos, cuando se realiza adecuadamente, de forma planificada y con inmuebles estratégicos, tiene que ofrecer resultados. El Banco Sabadell, a través de la inmobiliaria Solvia, está siendo uno de los más activos en esta estrategia de gestión, y los frutos empiezan a recogerse.

Hace tres años se quedó en Madrid con uno de esos inmuebles estratégicos. Un complejo de oficinas de alto nivel a estrenar, junto al aeropuerto de Barajas. La transmisión de este activo se produjo tras la cancelación de una deuda financiera de 100 millones de la inmobiliaria Reyal Urbis. La promotora presidida por Rafael Santamaría, que había proyectado el desarrollo, lo dejaba en manos de la entidad financiera para que fuera esta quien lo explotara.

El tema ha costado lo suyo. Dos años llevan Jones Lang Lasalle y Gabinete Inmobiliario tratando de encontrar, si es posible, un único cliente que ocupara los cinco edificios de oficinas de siete plantas, con 50.683 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) y 1.423 plazas de aparcamiento. Y parece que, al final, será Vodafone, la multinacional británica de telecomunicaciones, el próximo inquilino de estas instalaciones, dejando así libres, a partir del próximo verano, el centro que la compañía ocupa en Fuencarral y la sede de La Moraleja.

De momento no se habla de precio, pero tomando como referencia los apenas 25 euros de media que cuesta el metro cuadrado de oficina ‘high tech’ en Madrid, estaríamos hablando de la obtención de unas rentas recurrentes de lo más jugosas para el banco presidido por José Oliu, del orden de unos 13 millones de euros anuales.

El complejo está ubicado entre dos de las arterias principales de Madrid (las carreteras M-40 y A-2) y, hasta 2004, albergaba la sede de Casbega, una de las embotelladoras de Coca-Cola. A finales de 2007 comenzaron las obras del proyecto y en 2010, con la edificación completada en un 70%, se realizó la transmisión del activo, de Reyal Urbis a Solvia-Sabadell.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...