Madrid. Cubrir las necesidades básicas de alojamiento y manutención de forma inmediata de aquellas personas que pierden temporal o definitivamente su vivienda debido a situaciones de emergencia social es el objeto del contrato entre la compañía hotelera NH y el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales y del Ayuntamiento de Madrid, cuya renovación han firmado la delegada del Área, Lola Navarro, y el director de la Unidad de Negocio de España, Portugal y Andorra de NH Hoteles, Rufino Pérez Fernández.
El presupuesto asciende a 181.921 euros y tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de 2015. "Este contrato proporciona un servicio que se ha demostrado eficaz y necesario", ha declarado Navarro. Desde diciembre de 2009, fecha en la que se firmó el primer contrato, han sido derivados a plazas hoteleras de la compañía NH Hoteles unas 450 personas.
Rufino Pérez ha asegurado que "estamos muy satisfechos con la firma de este acuerdo, que viene a ampliar la relación que mantenemos con el SAMUR Social desde 2009. Se trata de un paso más para mejorar los servicios que podemos ofrecer desde la compañía a los ciudadanos que se encuentren en situaciones de emergencia social y necesiten nuestra ayuda".
Este convenio, que tendrá una duración de 5 años, viene a confirmar el compromiso que el Ayuntamiento de Madrid y NH Hoteles mantienen con la seguridad de todos aquellos que se encuentren en situaciones de emergencia social, en este caso, en la capital madrileña. Gracias a este acuerdo, la compañía hotelera pone a disposición de los afectados por situaciones de emergencia social sus hoteles, siempre y cuando el Ayuntamiento de Madrid, y en este caso el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento, lo consideren oportuno.
La delegada ha subrayado el "buen nivel de coordinación" entre el Samur Social y el grupo hotelero NH, así como el "excelente trato" que reciben los ciudadanos alojados.
Es el Samur Social quien deriva a los usuarios a los diferentes establecimientos de NH Hoteles cuando por situaciones imprevistas -como un incendio o inundación en su vivienda, por ejemplo- necesitan urgentemente un alojamiento temporal.