jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

RFA Fenwick Iribarren Architects diseñará un complejo deportivo para mujeres en Qatar

Madrid. El Comité Olímpico de Qatar ha elegido a RFA Fenwick Iribarren Architects, el estudio español liderado por Mark Fenwick y Javier Iribarren, para diseñar un prototipo de edificio deportivo exclusivo para mujeres en Doha (Qatar).

El proyecto, que ha resultado ganador en un concurso público internacional, servirá como modelo para desarrollar otros centros deportivos similares en diferentes barrios de Doha.

El edificio, con una superficie total de más de 11.500 metros cuadrados y un diámetro de 100 metros, contará con varias piscinas, pistas multiusos y gimnasio. El diseño se caracteriza por una piel circular exterior protectora, formalizada en un muro grueso perforado, en contraposición con un cálido patio acristalado que permite la entrada de luz al interior del edificio. Este patio central, de formas sinuosas, se articula alrededor de un jardín que funciona como motor de interacción social.

Se pretende que el complejo deportivo funcione también como club social, guardería y sala de juegos. De esta forma servirá de catalizador social para mujeres y familias, convirtiéndose en nuevo punto de encuentro de la sociedad qatarí.

Este nuevo proyecto supone un paso más en la consolidación de la estrategia de internacionalización de RFA Fenwick Iribarren Architects. El estudio español ha diseñado un innovador complejo deportivo para la visualización y seguimiento de las populares carreras de camellos; el primer 'camellódromo' del siglo XXI en Doha (Qatar). También en Doha RFA Fenwick Iribarren Architects construye el denominado 'Education City Stadium', que será el primero de los doce estadios que se construirán con motivo del Mundial de Fútbol de 2022 y que ha sido elegido como sede de la Copa del Mundo.

Mark Fenwick y Javier Iribarren son autores del nuevo estadio de fútbol del Espanyol, galardonado con el Premio al Mejor Estadio del Mundo 2010 por la entidad británica Stadium Business Awards, Premio Quatrium al Mejor Edificio Deportivo de España en 2009, y objeto de estudio por la UEFA como modelo de estadio moderno a imitar en Europa. También han diseñado el nuevo estadio de futbol del Valencia CF, con capacidad para 75.000 espectadores.

Reid Fenwick Asociados ha realizado varios concursos para los campos del Nastic de Tarragona, el Hércules de Alicante y el nuevo campo de fútbol municipal del Zaragoza quedando siempre finalistas.

RFA es también referencia obligada en el sector de oficinas al ser participe y coautor de Torre Espacio, uno de los pocos rascacielos construidos en España, y el Parque Empresarial de Las Mercedes que recibió el premio al mejor Parque Empresarial Asprima de 2006.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...