jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Magén Arquitectos, entre los mejores arquitectos europeos menores de 40 años

Pamplona. Jaime Magén y Francisco J. Magén, fundadores de Magén Arquitectos y graduados de la Universidad de Navarra, han sido premiados con el ‘Europe 40 Under 40 International Award’, que reconoce a los 40 arquitectos menores de 40 años más destacados en Europa.

La distinción, promovida por el Centro Europeo de Diseño de Arte, Arquitectura y Estudios Urbanos, conjuntamente con The Chicago Athenaeum, tiene como objetivo identificar y promover la nueva generación de talento europeo de arquitectos, paisajistas, urbanistas y diseñadores industriales de Europa.

Los 40 galardonados provienen de 14 países: Austria, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Turquía y España. Por parte de éste último solo han sido distinguidos los Magén y el catalán Pepe Gascón.

Magén Arquitectos fue creado en Zaragoza por Jaime Magén (1974) y Francisco J. Magén (1980), tras terminar sus estudios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Sus obras construidas han recibido más de treinta premios y reconocimientos nacionales e internacionales y han obtenido más de veinte premios en concursos de arquitectura.

Numerosos reconocimientos internacionales

En el año 2007 ganaron en Munich el Premio Internacional de Arquitectura Bauwelt a la mejor ópera prima por el edificio de 68 VPO en Zaragoza. En 2011, su edificio Europa fue premiado con la Medalla de Oro “Giancarlo Ius”, otorgada por la Unión Internacional de Arquitectos, en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura Barbara Cappochin celebrada en Padua, al proyecto más innovador en el campo del ahorro energético y las tecnologías de energías renovables.

Entre otros reconocimientos, también destacan la Mención de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Comillas, Santander, 2011), el Primer Premio SAIE Selection (Bolonia, 2010) al mejor edificio construido en madera, el Premio Aplus (Barcelona, 2011) en la categoría de Arquitectura Sostenible, el XXXI Premio Ricardo Magdalena (Zaragoza, 2010), y las Menciones en el Premio Europeo de Vivienda Social Ugo Rivolta (Milán, 2009) y en el Premio Internacional de Arquitectura Sostenible Fassa Bortolo (Ferrara, 2010). Recientemente, han sido finalistas del premio internacional Detail (Berlín, 2012).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...