viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Jimmy Carter colabora en la construcción de casas en Haití

Haití. El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter y su esposa, Rosalynn, son parte de los cientos de voluntarios de todo el mundo que se unen este año para construir 100 casas en Léogâne, Haiti, durante la edición número 29 del Proyecto Jimmy y Rosalynn Carter. Los voluntarios se encuentran construyendo las casas en el transcurso de la semana en la comunidad de Santo, la cual se encuentra a 18 millas de Puerto Príncipe y fue el epicentro del terremoto que devastó al país en el año 2010.

Este es el segundo año consecutivo en que los Carter y los voluntarios de Hábitat se unen a construir casas en Santo. El año pasado al menos 100 casas se construyeron durante el Proyecto Carter. Además de 50 adicionales por los voluntarios de la organización sin fines de lucro irlandesa Haven.

“Fuimos a ver las casas que se construyeron en el Proyecto Carter el año pasado y fue increíble ver lo lindas que están las casas (llenas de flores y colores), los mini-negocios que las familias han comenzado a establecer, y lo felices que están las familias en esa nueva comunidad”, comenta Mauricio Artiñano, uno de los voluntarios, sobre su visita a la comunidad construida el año pasado. 

La comunidad de Santo es parte de un programa de vivienda de Hábitat más grande, financiado por el Fondo de Inversión Multilateral del Banco Interamericano de Desarrollo, Hábitat para la Humanidad Holanda (Samenwerkende Hulporganisaties SHO) y muchos otros donantes.

“Profundamente agradecemos a todos los voluntarios, patrocinadores y especialmente a los Carter por su gran dedicación a mejorar la calidad de vidas de las familias asociadas en Haití, quienes están deseosas de tener una vivienda adecuada”, dijo Jonathan Reckford, director ejecutivo de Hábitat para la Humanidad Internacional.

Hábitat para la Humanidad ha trabajado durante 28 años en Haití. En respuesta al terremoto de magnitud 7,0 que golpeó a Haití en el 2010, Hábitat inició un plan a cinco años para ayudar a 50.000 familias. Desde ese momento, más de 40.000 familias en Puerto Príncipe, Cabaret y  Léogâne han sido beneficiadas con casas permanentes, refugios temporales y mejorables, reparación y mejoras, asesoramiento de daños y paquetes de emergencia. Programas enfocados en reformas de la tenencia de la tierra, reconstrucción urbana e iniciativas de capacitación han beneficiado a miles más.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...