miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Proyecto para cubrir las necesidades energéticas de las ciudades inteligentes

Madrid. FCC ha acogido la primera reunión de trabajo del proyecto Enercity, enmarcado en el ámbito de las ‘smarts-cities’. Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del subprograma INNPACTO, en él participan el Centro Tecnológico CETEMMSA y FCC Energía y Sostenibilidad. El proyecto, presentado también en la reciente Smart City Expo World Congress de Barcelona, tiene un presupuesto global de 1,3 millones de euros y una duración de 40 meses.

El aumento tanto en población como en tamaño de las urbes implica un aumento de los retos medioambientales, ya que son las urbes las que requieren la mayoría de servicios energéticos. Así se estima que la demanda energética crecerá un 40% en 2030, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En concreto, el proyecto tiene como objetivo generar un producto fotovoltaico flexible para producir electricidad a través del mobiliario urbano de las ciudades. Esta energía, de bajo coste y no contaminante, deberá satisfacer las necesidades energéticas de los ciudadanos en el espacio urbano. Enercity transformará los elementos urbanos como marquesinas, paradas de bus, farolas, bancos, carteles, toldos o techos en objetos inteligentes generadores de energía.

El proyecto desarrollará también el proceso de fabricación de paneles solares flexibles de tal manera que esta tecnología pueda extrapolarse a escala industrial con un coste de fabricación inferior al resto de las tecnologías fotovoltaicas existentes.

Los resultados de esta iniciativa supondrán para los nuevos entornos urbanos la posibilidad de un mayor número de emplazamientos dotados de tecnología fotovoltaica, aportando mayor valor añadido al mobiliario urbano, indica María Teresa de Ugarte, de FCC Energía y Sostenibilidad. “Quedando patente nuestra voluntad de combinar nuestras actividades habituales con energías renovables”, concluye.

La participación de CETEMMSA en este proyecto refuerza su especialización en el área de los ‘printed electronics’, tanto desde el punto de vista de la propia investigación como en el escalado de los procesos preindustriales, señala Paul Lacharmoise, ‘project manager’ técnico del proyecto Enercity en CETEMMSA.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...