martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Fiscalía de Nueva York acusa de fraude hipotecario al Bank of America

Nueva York. La Fiscalía federal de Nueva York ha presentado una demanda contra Bank of America, al que acusa de haber defraudado a las entidades hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac. Le reclama 1.000 millones de dólares, unos 775 millones de euros. La hipotecaria Countrywide, adquirida por Bank of America en 2008, y más tarde la propia entidad bancaria, procesó durante al menos dos años préstamos hipotecarios sin someterlos a los análisis de calidad necesarios y después se los vendió a Fannie Mae y Freddie Mac, según consta en la querella.

Esos “miles de préstamos hipotecarios defectuosos y fraudulentos” generaron impagos que originaron unas pérdidas de unos 1.000 millones de dólares a esas instituciones tuteladas por el Gobierno estadounidense e “innumerables” ejecuciones hipotecarias, añade la acusación en un comunicado.

“Por sexta vez en menos de un año y medio, esta Fiscalía ha tenido que demandar a un gran banco estadounidense por las irresponsables prácticas hipotecarias que propiciaron la crisis financiera”, decía el fiscal federal Preet Bharara. A su juicio, Countrywide, y después Bank of America, cometieron una conducta ilegal “espectacularmente descarada en su alcance” al vender “productos tóxicos a empresas tuteladas por el Gobierno como si fueran préstamos hipotecarios saludables”.

La acusación asegura que Countrywide instauró un nuevo procedimiento para la autorización de préstamos hipotecarios llamado ‘Hustle’, que buscaba agilizar el proceso y aumentar el volumen de préstamos, para lo cual eliminó “controles de calidad necesarios” como la figura de los aseguradores, sustituidos por personal inexperto que eran premiados económicamente en base al volumen de préstamos que autorizaban, “poniendo el volumen por encima de la calidad”, en tanto que se eliminaron las penalizaciones por otorgar préstamos de mala calidad, según recoge la querella.

Cuando esos préstamos incurrieron en impago, Bank of America “se negó a recomprar muchos de ellos a pesar de la presencia de fraude, tergiversación y violaciones obvias a los estándares” de Fannie Mae y Freddie Mac, alega la Fiscalía.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...