jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

La Ministra de Fomento busca colaborar con el sector privado

Madrid. Ana Pastor, ministra de Fomento, ha afirmado durante su intervención en el Foro de la Fundación Antares que resulta necesario buscar alternativas de colaboración del sector público con la iniciativa privada con el objetivo de mantener los niveles de inversión en las infraestructuras

Desde el punto de vista de Pastor el actual modelo de financiación de infraestructuras basado en los presupuestos y el endeudamiento público “debe cambiar”. Ha asegurado asimismo que el nuevo plan presentado por el Gobierno, llamado Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, constituye la hoja del ruta que seguirá el Ministerio durante los próximos doce años e impulsa la participación del sector privado en las infraestructuras del transporte.

De este modo, el plan da prioridad a las inversiones que generen un mayor retorno tanto productivo como social, con un enfoque que parece buscar la integración de las infraestructuras en la política global de transporte y que a su vez ayude a mejorar el crecimiento y desarrollo económico.

La Ministra ha querido dejar claro en su intervención su ignorancia de la situación financiera en la que se encontraba el ministerio, afirmando  que sus antecesores no les dijeron nada en absoluto a ese respecto. Pastor ha señalado que en estos momentos su Ministerio tiene una deuda de 40.000 millones de euros que les impide endeudarse más.

Teniendo en cuenta esta situación, la ministra ha pedido una gestión de los fondos públicos más eficiente, así como la rigurosidad de “pagar lo que se debe, no gastar más de lo que se tiene y no prometer lo que no se va a cumplir”.
Presupuestos Generales

En relación con los Presupuestos Generales de 2013 presentados la semana pasada por el Gobierno, Pastor ha querido señalar que el 73% de ellos están destinados a gasto social y cómo en el caso concreto del Ministerio de Fomento, que recibirá un total de 18.405 millones de euros, 10.000 irán destinados a inversiones mientras que 1.194 millones se utilizarán para pagar facturas pendientes de ejercicios anteriores.

En su opinión, las cuentas del Departamento permitirán planificar y gestionar de una manera mucho más eficiente, logrando así contribuir “al desarrollo económico y a la creación de empleo en España”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...