miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Las empresas valencianas buscan en Marruecos contratos en infraestructuras y viviendas

Valencia. El Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) ha llevado a cabo una misión de contratación pública en Marruecos, dentro del programa de asistencia para que empresas accedan a licitaciones internacionales, en la que han participado seis empresas de la Comunidad Valenciana. La misión ha sido coordinada por la delegación del IVEX en Casablanca.

Con esta iniciativa, el IVEX sigue apoyando la opción de la contratación pública como oportunidad de negocio en Marruecos para las firmas valencianas de ingeniería, obra pública y consultoría, fundamentalmente relacionadas con el agua, saneamiento, transporte, energía y tratamiento de residuos.

Esta misión comercial ha dado a conocer la programación de inversiones relacionadas con las infraestructuras, las características y procedimientos de la contratación pública en este país y ha permitido desarrollar una agenda de entrevistas con autoridades ministeriales y clientes finales y/o colaboradores para proyectos futuros, de acuerdo con el perfil de empresa solicitado por los participantes en la misión.

Marruecos se ha mantenido relativamente a salvo de la crisis financiera internacional. Su tasa de crecimiento en 2011 ha sido de un 4,9% y del 3,7% en 2010, basadas las dos esencialmente en la demanda interna, con un crecimiento del consumo del 6,5% y de la inversión en un 4,5%.

Destaca su programa de inversiones públicas para infraestructuras en con proyectos por 10.000 millones de euros en 10 años para equipamientos públicos, proyectos estratégicos y desarrollo de vivienda social; también es relevante la ampliación de su capacidad portuaria, en particular la creación de la plataforma logística Tanger-Med por la ubicación clave en el estrecho de Gibraltar que permite transbordar hacia Europa del Oeste, Oeste y Norte de África y a la Costa Este de Estados Unidos.

Marruecos es un importante país de destino de los programas de las Instituciones Financieras Internacionales y de la Unión Europea, lo que aporta financiación internacional a los programas locales de inversión en infraestructuras. También el Banco Africano de Desarrollo (BAD) financia numerosos proyectos en sectores diversos en Marruecos.

Desde 1970, el BAD ha financiado una centena de operaciones por un importe de 6.600 millones de dólares. Este nivel de financiación clasifica a Marruecos como el primer país beneficiario de esta institución.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...