jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

La Comisión Europea abre una consulta sobre índices tras el escándalo del Libor

Madrid. La Comisión Europea (CE) ha abierto una consulta pública sobre los índices de referencia y los índices de mercado, como el Euribor. Un paso en el endurecimiento de la normativa comunitaria contra la manipulación directa de estos indicadores, puesto en marcha tras el escándalo del Libor.

La consulta, abierta hasta el 15 de noviembre, se centra en la creación y el uso de este tipo de índices que son utilizados como referencias en el sector financiero. La iniciativa está dirigida a todas las partes interesadas, tanto del sector privado como del público. Esta consulta contempla todo tipo de índices, no sólo los de mercado como el Libor (el tipo de interés interbancario fijado en Londres), sino también aquellos como los de materias primas o precios del mercado inmobiliario.

La CE ya ha presentado una regulación para definir los abusos de mercado y una propuesta de directiva para garantizar que todos los Estados miembros prevén sanciones penales contra este tipo de infracciones. Tras estallar la polémica de la manipulación, la CE publicó una enmienda a estos textos legislativos que propone tipificar como delito la manipulación de índices de referencia para los tipos de interés, como el Euribor o el Libor, y castigar incluso con penas de cárcel los casos más graves.

Las investigaciones en torno al caso del Libor “han revelado otro ejemplo de un comportamiento inaceptable por parte de los bancos”, ha recalcado el comisario europeo de Mercado Interior, Michael Barnier. “Es esencial que se tomen medidas para asegurar la integridad de los índices y su creación”, ha apuntado Barnier.

El objetivo último de la CE es asegurar la integridad de los índices, según el comunicado de prensa, para lo que se están contemplando "todas las opciones" para garantizar que estos no están sujetos a ningún conflicto de intereses y son utilizados de una manera apropiada. Barnier se ha mostrado a favor de regular los índices, tanto el proceso de compilación y producción, como su uso, aunque por el momento la CE no se inclina por dejar esta tarea en manos de una organización privada o pública.

El escándalo sobre la manipulación de la tasa, que salpicó a varios bancos británicos, estalló el pasado 27 de junio cuando los reguladores británico y estadounidense multaron al Barclays con 290 millones de libras (unos 360 millones de euros) por manipular el Libor y el Euribor entre 2005 y 2009. El Libor es un tipo de referencia mundial que se fija diariamente en Londres a partir de las estimaciones de entre ocho y 20 bancos sobre cuál es el interés al que creen que sus competidores les prestarían dinero.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...