martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesLas consultoras inmobiliarias buscan...

Las consultoras inmobiliarias buscan el negocio del banco malo

Madrid. Visto que no están oliendo ninguno de los contratos de todo lo relacionado con los procesos de gestión de activos llevados a cabo por la Administración, las consultoras inmobiliarias se han puesto las pilas para que, a partir de ahora, esto no suceda. Quieren que parte de ese negocio que se avecina para los próximos quince años, con la actividad generada por el banco malo, recaiga en sus manos.

Por ello, y ante la posibilidad más que evidente de que las empresas auditoras –ya dentro de ese engranaje de la Administración para realizar tareas de apoyo consultor a las empresas extranjeros contratadas por el FROB (Oliver Wyman, Roland Berger o Alvarez&Marsal)– sientan la tentación de aprovechar la ocasión para ofrecer servicios adicionales al Estado, empresas como Aguirre Newman o CBRE han tirado del carro del resto de empresas del sector para dar forma a un grupo de intereses que arrime el ascua a sus sardinas.

El típico ‘lobby’, encabezado por un personaje de prestigio con buenos alcances dentro de la Administración para que ese pastel del banco malo llegue a todos. Algo similar a lo que en su día fue el G-14, el Grupo Inmobiliarias por la Excelencia, ahora presidido por Fernando Rodríguez-Avial.

Se busca con ello recuperar parte de la actividad perdida en los últimos años tras el estallido de la burbuja. Fueron, al calor del boom inmobiliario, algunos de los grandes protagonistas. En uno u otro momento de la tramitación de un proyecto, sus servicios se reclamaban sin parar por empresas privadas y organismos oficiales.

No daban abasto. Pero aquello se acabó, y en los últimos años han perdido, como el resto del sector, buena parte del negocio y los ingresos se resintieron notablemente, quedando prácticamente limitados a lo recibido por las contadas operaciones de compraventa, el alquiler de algún espacio terciario y poco más. Por eso, ahora, el banco malo les ha abierto los ojos, intuyen que hay negocio y han puesto las bases para hacerse con él.

Hace unos días, José Manuel Galindo, el presidente de los promotores españoles, realizó unas declaraciones en el mismo sentido, dejando caer que también las empresas inmobiliarias pueden aportar su granito de arena en este nuevo banco malo. Habrá que ver si realmente hay negocio para todos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...