domingo, 23 noviembre 2025
Newsletter

El Parque Tecnológico de Fuente Álamo, referente de I+D+i en Murcia

Murcia. El Parque Tecnológico de Fuente Álamo ha completado recientemente la comercialización de la primera fase y ya está en estudio el proyecto de ampliación en una segunda fase, por lo que pasará a contar con una superficie total de 40 hectáreas.

Esta iniciativa impulsada por el Gobierno regional, a través de la Consejería de Empresa, Universidades e Investigación y el Instituto de Fomento (Info), supone el único parque de capital privado de España y se enmarca bajo las líneas de desarrollo del Plan de Ciencia y Tecnología. El Parque mejoró el año pasado sus cifras de negocio y las de las empresas instaladas de forma significativa.

Las compañías y entidades ubicadas en el Parque generaron empleo durante 2011, aumentando su plantilla una media de un 33 por ciento, así como su facturación, que se ha incrementado un 18 por ciento. Esto sitúa al Parque con más de 600 puestos de trabajo de calidad y una facturación total de alrededor de 88 millones de euros.

Según el director del Info, Juan Hernández, “la clave del éxito de este espacio, estratégico en la Región de Murcia por su alto contenido tecnológico, está en la gran apuesta por la investigación y desarrollo de las empresas, que el pasado año superaron las inversiones del anterior en más de un 82 por ciento, pasando de los 5,3 en 2010 a los 9,7 millones de euros en 2011”.

Además, Hernández señaló “el convencimiento, por parte de las industrias, de que aumentar su inversión en I+D+i les proporcionará más capacidad para desarrollar productos innovadores y les hará más competitivos, y también consideran determinante el apoyo del Gobierno regional a la financiación de proyectos e infraestructuras de las empresas instaladas”.

El Parque Tecnológico de Fuente Álamo ha crecido en tres nuevas compañías y entidades implantadas, y son un total de 21 en la actualidad. Entre ellas se encuentran importantes empresas internacionales, nacionales y regionales que tienen como característica común su apuesta por la innovación, el desarrollo y la tecnología, como en el caso de Aislamientos Desmontables, Bel Composite Ibérica, Bionet, CPC Engineering, Edinart Consulting, Emerson Process Management, Gestradoc Ingeniera, Indra, Laymatec, Maxam, Mtorres Diseños Industriales, Puertas Padilla, Seprox Biotech, Siemens, Solven, Villapharma-Research, Venta Visual y el Centro Empresarial +Ingenia.

A estas empresas hay que sumar las dos universidades públicas regionales, que cuentan con sus propios edificios: el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT), de la Universidad Politécnica de Cartagena, y el Centro de Transferencia de Tecnología, de la Universidad de Murcia (CTT). Además, también se encuentra el Centro Tecnológico Naval y del Mar.

Muchas de estas empresas se han visto atraídas “por su ubicación estratégica y los servicios que presta el Parque Tecnológico, ya que está en el centro geográfico de la Región y conectado por autovía a las principales ciudades, así como por su cercanía al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia y al puerto de Cartagena”, aseguró el director del Info.

Entre las prestaciones que ofrece, cabe reseñar que dispone “del mayor nivel de seguridad de todos los existentes en la Región, así como de las infraestructuras y todos los servicios necesarios para que las empresas puedan desarrollar su actividad habitual”, concluyó.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...