viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La filial española del Deutsche Bank tiene en riesgo el 65% del crédito al ladrillo

Madrid. La filial española del Deutsche Bank tiene en riesgo de impago el 65% del crédito promotor concedido para actividades inmobiliarias. Al cierre del primer semestre de 2012, el 40,5% de los 436,4 millones de euros del crédito concedido se encontraba en dudoso, llevando la morosidad al 40,5. Y, además, se contabilizaban como crédito subestándar otros 115,1 millones de euros, un 24,8% del total, según el informe remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La financiación destinada a suelo se elevó a 127,2 millones de euros, un 27,4% del total de crédito concedido para este sector. De esta cantidad, 105 millones corresponden a terreno urbanizado y 22,1 millones, a suelo. El crédito invertido en edificios en construcción ascendió a 6,3 millones de euros, solo un 1,38% del total.

De estos 463,4 millones de euros concedidos a la financiación inmobiliaria, 330,5 millones (el 71,3%) cuentan con garantía hipotecaria, mientras que 132,9 millones (el 28,6%) no tienen ningún tipo de garantía.

El valor de los activos inmobiliarios que han sido adjudicados a la entidad en España hasta junio se elevó hasta 68 millones de euros, de los que 11,4 millones cuentan con cobertura, es decir, el 16,8% del total.

De estos activos adjudicados, 62 millones de euros corresponden a activos procedentes de financiación hipotecaria a hogares para adquisición de vivienda, 2,3 millones a la financiación para las constructoras y promotoras y 3,6 millones al resto de activos.

Por su parte, el crédito concedido a los hogares para la compra de vivienda ascendió a 8.373 millones de euros, de los que solo un 3,25% (271,9 millones) es dudoso. Todo este importe cuenta con garantía hipotecaria, no obstante, una cuarta parte (2.215 millones de euros) tiene un rango ‘Loan To Value’ (LTV/ mide el porcentaje de financiación total sobre el valor del activo) superior al 60% del valor del activo o igual o inferior al 80%.

Otra cuarta parte (2.446 millones de euros) tiene un rango LTV superior al 40% e igual o inferior al 60%, mientras que el 8,87% está entre el 80% y el 100% del valor del inmueble.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...