miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosCanarias conciliará el urbanismo...

Canarias conciliará el urbanismo con la planificación energética del Archipiélago

Canarias. La viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, ha anunciado que la Consejería diseña la planificación energética del Archipiélago para los próximos 20 años a través del desarrollo las Directrices de Ordenación Sectorial de Energía, previstas en la Ley de Directrices desde 2003. Luengo ha explicado que esta medida se pone en marcha porque Canarias “no puede seguir a ciegas en su diseño de futuro energético”.

Luengo ha reconocido que hasta ahora no se ha podido conciliar los requerimientos energéticos con los planeamientos territoriales, al carecer de unas directrices precisas que permitan la ordenación del sector energético en las islas y su integración en el territorio.

La indefinición actual, que imposibilita la ejecución y puesta en marcha de gran parte de las infraestructuras planificadas por la disconformidad de las infraestructuras con el planeamiento territorial o urbanísticos, “aumenta la vulnerabilidad de los sistemas energéticos canarios y de poner en riesgo la garantía del suministros, supone una paralización de la inversión económica y de pérdida de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos con los perjuicios que ello genera no sólo en el ámbito energético, sino también en la actividad económica”, dijo.

Con este documento –que previsiblemente saldrá a información pública en 2013– “lo que se pretende es sentar las bases del futuro sistema energética canario mucho más reforzado y potente. Este documento recoge las demandas y necesidades en cada una de las Islas. De las infraestructuras convencionales (redes de transportes, de distribución e instalaciones de generación) y todas las relativas a las denominadas del régimen especial (renovables), las cuales se fijarán en el territorio a posteriori por parte de los cabildos en su planes de ordenación insulares”, ha asegurado.

La viceconsejera ha recordado que se está trabajando para sacar los proyectos adelante, sin embargo, ha lamentado que muchos estén frenados por el Ministerio de Industria. Ahora, con estas directrices se dependerá exclusivamente de la actuación del Gobierno autónomo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...