miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Aragón impulsa el área logística e industrial Cinca Medio-Somontano de Barbastro-La Litera

Zaragoza. Hacer de las Comarcas del Cinca Medio, el Somontano de Barbastro y La Litera un área logística de primer nivel es el objetivo del proyecto que han presentado en Monzón los consejeros de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez; Obras Públicas, Rafael Fernández de Alarcón y Economía, Francisco Bono.

Se trata de un proyecto que ha comenzado su andadura con este encuentro en el que han participado empresarios de las tres Comarcas aragonesas y representantes institucionales. El proceso será largo y harán falta entre 12 y 14 meses para conseguir su declaración como proyecto de interés general.

EL consejero de Política Territorial, Antonio Suárez, ha destacado que estamos ante un instrumento “fundamental para potenciar y reactivar la economía de esta zona y, en consecuencia, el empleo”.

Algo en lo que coincide con el consejero de Obras Públicas, Rafael Fernández de Alarcón, que ha destacado que “no estamos ante un plan simplemente para estas tres comarcas, sino que se trata de un plan importante para todo Aragón ya que la logística proporciona el puente entre las empresas y los mercados, lo que la convierte en un instrumento de cohesión social”.

Fernández de Alarcón ha recordado que en este momento Aragón tiene una deuda de 400 millones de euros relacionada directamente con la logística aunque, ha dicho, “eso no puede frenarnos y hay que seguir trabajando”.

El proyecto de área logística Cinca Medio-Somontano de Barbastro-La Litera, pretende convertirse en la segunda área logística más importante de la Comunidad Autónoma de Aragón, tras PLAZA. Y eso, gracias a su inmejorable ubicación geográfica. De hecho, estamos ante una zona bien comunicada por ferrocarril con Francia, próxima a los puertos del Mediterráneo y ubicada en el futuro paso de la Travesía Central del Pirineo.

Por eso, el Gobierno de Aragón pretende impulsar un área logística que precise de escasa inversión pública. El objetivo, ha dicho Fernández de Alarcón, “es que los empresarios realicen las inversiones necesarias para potenciar sus negocios logísticos y que el Gobierno de Aragón facilite todos los trámites con la necesaria reducción de la carga administrativa y con las ayudas económicas necesarias”.

Esta iniciativa se plantea como un proyecto a medio plazo que concluirá en unos 15 ó 20 años y que permitirá impulsar una nueva área logística con menor coste y con más infraestructuras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...