jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

El futuro de los fondos de cohesión y la red transeuropea de transportes

Murcia. El presidente de la Comunidad de Murcia y presidente del Comité de las Regiones (CdR), Ramón Luis Valcárcel, ha abordado el futuro de los Fondos de Cohesión y de la red transeuropea de transportes con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Tras esta reunión, que supone el primer encuentro protocolario entre ambas instituciones europeas tras la reciente designación de Valcárcel como presidente del Comité de las Regiones, hace tan solo cuatro días, el jefe del Ejecutivo destacó su interés en que Europa desarrolle “políticas de cohesión económica, territorial y social” como instrumentos de la “solidaridad que da sentido y contenido a la Unión Europea”.

Así, explicó que “aunque en la Unión Europea en estos momentos hay dificultades económicas para todos, quizá por ello, más que nunca, es precisa una apuesta decidida por parte de la Comisión Europea respecto de la cohesión económica, territorial y social, porque es un instrumento de solidaridad que da sentido y contenido a la Unión Europea”. “Aquí no puede haber quiebra ni desmayo, no puede haber un paso atrás”, incidió Valcárcel.

El presidente del CdR trasladó que “tras éste primer planteamiento, la respuesta de Durao Barroso no se ha hecho esperar”, y avanzó que institución que representa Barroso “está plenamente convencida de que éste es un instrumento al que no se va a renunciar por ninguna razón”.

Igualmente, en este primer encuentro, Valcárcel trasladó a Durao Barroso su interés por el desarrollo de las redes transeuropeas de transporte y el Corredor Mediterráneo. “Hemos hablado de este tema y hemos incidido en que no haya relajación a la hora de plantear políticas y recursos económicos a favor de estas infraestructuras”, manifestó Valcárcel.

En este sentido, el presidente regional reiteró que, aunque estamos en una situación económica “muy complicada”, el desarrollo de las redes transeuropeas de transporte “en la parte que conviene al interés nacional y de la Región de Murcia, así como al otras tantas regiones, como es el Corredor Mediterráneo, sigue siendo muy importante”.

El responsable del CdR también se mostró a favor de una “mayor visibilidad” de la institución del Comité de las Regiones, ya que “parece necesario que pueda haber una mayor presencia y una relación más fluida con otras tantas instituciones del ámbito europeo, como la propia Comisión, el Parlamento y el Consejo Europeo”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...