Madrid. La crisis del sector inmobiliario se está cebando con todos los agentes que operan en su entorno, y con los arquitectos, pieza clave en este engranaje, de manera especial. Son muchos los que se han quedado sin empleo. Algunos han decidido emigrar, otros, la mayoría, se han visto obligados a dejar aparcada su vocación para realizar otras tareas, y otros, se han adentrado en campos ahora inexplorados para tratar de posicionarse de nuevo en el mercado. Campos en los que Internet sirve de vehículo fundamental de actuación.
Como solo un tercio de los 50.000 arquitectos españoles han podido continuar la actividad, existen más de 30.000 profesionales que no lo han podido hacer. Dirigida a esos arquitectos que se han quedado fuera del mercado laboral se acaba de subir a la Red buildtonet.com, un ‘marketplace’ que pretende poner en contacto a los arquitectos desempleados en España con promotores en Rusia, Singapur y Canadá, entre otros mercados.
La plataforma, creada por los arquitectos Jordi Antonijoan y Víctor Vergués, ha sido concebida para que los pequeños despachos de arquitectos, con limitaciones económicas para saltar a nuevos mercados, puedan hacer negocios en países como Rusia con un déficit de profesionales. Se trata, ni más ni menos, que de un sistema similar al utilizado en los concursos públicos, pero aplicada a la industria privada. En un principio se ponen en contacto arquitectos y promotores para que, después, entren a formar parte del proyecto el resto de agentes, como constructores o fabricantes.
El proyecto ha incorporado a un programador y próximamente contará con dos ayudantes para la gestión comercial en el exterior, una tarea clave para el éxito del negocio que necesitará una inyección de capital de un millón de euros, según las estimaciones de sus propietarios.
En estos momentos, los dos socios de la plataforma están creando una base de datos con arquitectos españoles sin trabajo animados a trabajar en el extranjero. El proyecto ha contado con una ayuda de 50.000 euros otorgada por la Empresa Nacional de Innoavación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
