viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Nueva Ley de Renovación y Cualificación Turística de Canarias

Canarias. El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, ha expuesto a los representantes de la Confederación Canaria de Empresarios los nuevos aspectos que planteará la Ley de Renovación y Cualificación Turística de Canarias.

El viceconsejero de Turismo recordó que el objetivo de esta nueva Ley es mejorar la oferta turística del Archipiélago, introduciendo medidas de estímulo, nuevos procedimientos y agilizando los trámites ya existentes, destacando que “las leyes en Canarias deben adaptarse a las necesidades económicas del momento y favorecer las inversiones en todas las islas”.

La Ley 6/2009 de 6 de mayo de Medidas Urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo supuso un fuerte impulso para la renovación turística. Esta norma planteó un conjunto de medidas e incentivos para la renovación y mejora de la calidad de la oferta turística, así como del espacio público de los núcleos turísticos consolidados, que se han ido incorporando mediante diferentes convenios urbanísticos a los Planes de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad del sector turístico.

El Gobierno de Canarias considera que la cualificación del espacio turístico va más allá de los establecimientos privados, por lo que es fundamental apostar, también, por la renovación urbana, entendiendo ésta como la regeneración integral de las urbanizaciones y núcleos turísticos de Canarias mediante intervenciones públicas y privadas.

La futura Ley contemplará, entre otros aspectos, como excepciones a los límites del crecimiento de plazas turísticas de alojamiento en las Islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, a aquellos proyectos que dispongan de licencia urbanísticas y que tengan por objeto:

-La renovación edificatoria de establecimientos turísticos.

-La materialización de plazas turísticas procedentes de proyectos de renovación.

-Los hoteles de categoría cinco estrellas gran lujo.

-Los establecimientos de alojamiento en cualquier modalidad y tipología que provengan de las operaciones de especialización de usos programados por el planeamiento para separar los usos turísticos y residenciales.

El Gobierno de Canarias ha presentado las novedades de la Ley a los cabildos y asociaciones empresariales de Lanzarote y Fuerteventura y a los miembros de la Comisión Normativa del Consejo Canario de Turismo. Además, el viceconsejero de Turismo también analizó los aspectos más importantes de la citada normativa en la presentación del Plan de Modernización de San Bartolomé de Tirajana que se desarrolló días atrás.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...