viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El barrio de Las Cortes de Madrid, primera Zona Franca Urbana de España

Madrid. La Ciudad de Madrid contará con la primera Zona Franca Urbana de España. Estará ubicada en el barrio de Las Cortes. El proyecto se traduce en la exención de una serie de tributos municipales para las industrias culturales y creativas (ICCs) que se instalen en la zona, incluidas las que ya existen.

La constitución de una Zona Franca en Las Cortes busca aliviar la carga fiscal a la que están sometidas las empresas ICCs instaladas en este barrio, y también incentivar la creación de nuevas empresas de este sector y fomentar el desarrollo de las ya constituidas, reintegrando a las mismas las cuotas correspondientes a una cesta de tributos municipales durante dos años. Los tributos reintegrables son los del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), Tasa por la Prestación del Servicio de Gestión de Residuos Urbanos (TRU) y  la Tasa por Paso de Vehículos.

Esta medida fiscal se complementa con otras iniciativas de la Agencia Madrid Emprende destinadas a los emprendedores y empresas de la ciudad. Cabe citar el reintegro del 50% de las cuotas a la Seguridad Social para los autónomos menores de 30 años, en vigor desde enero de este año, y la constitución de Fondo de Capital Semilla de ocho millones de euros. El objetivo es apoyar el crecimiento de nuevos proyectos empresariales mediante un mecanismo de inversión público-privado.

La fiscalidad a la que están sometidas estas empresas influye en la iniciativa emprendedora y el desarrollo empresarial. De hecho, constituye una barrera para su creación, así como un gasto que limita la capacidad de crecimiento de las  consolidadas.

Las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) son un potente y amplio sector económico. Abarcan actividades empresariales de creación, producción y comercialización de contenidos artísticos o culturales,  con independencia de que estos se concreten en productos, bienes intangibles o servicios. La etiqueta ICC la portan las empresas dedicadas al diseño, la moda, las artes escénicas, la cinematografía, los videojuegos, la publicidad,  la arquitectura y el sector editorial.

En los últimos veinte años, las Industrias Culturales Creativas han aportado  un gran potencial a las economías post-industriales basadas en el conocimiento. Estas actividades son clave para la riqueza de Madrid por su crecimiento y el alto valor añadido. Aportan además talento profesional y artístico a la regeneración del espacio urbano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...