lunes, 27 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedCuatro nuevos manuales para...

Cuatro nuevos manuales para la prevención de patologías en inmuebles

Murcia. La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Murcia, en colaboración con el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia, ha presentado cuatro manuales para la prevención de patologías en inmuebles con el objetivo de potenciar y fortalecer aún más la cultura de la calidad en la edificación.

‘Corrosión Metálica en la construcción’, ‘Estanqueidad en cubiertas planas’, ‘Estanqueidad en fachadas’ y ‘Estanqueidad en sótanos’ son los títulos de las publicaciones que se ponen al servicio para que los técnicos conozcan las aplicaciones de nuevos procedimientos, así como los sistemas necesarios para solucionar los problemas constructivos más habituales.

El consejero Antonio Sevilla explicó que “los numerosos avances tecnológicos, la creciente complejidad de los diseños y la presencia cada vez más de un abundante catálogo de nuevos y diferentes materiales exige un importante esfuerzo de adaptación y actualización por parte de los técnicos que participan en su desarrollo”.

Estos documentos son el resultado del estudio y el trabajo de muchos profesionales del colegio y de los técnicos de la Consejería que “han conseguido elaborar un examen detallado de los fallos más habituales para que normalice las soluciones y plantear procedimientos sencillos y efectivos para su aplicación”, declaró Sevilla.

Por otro lado, el consejero recordó que “tras una etapa de crecimiento del parque inmobiliario, ahora es preciso mantener y cuidar como patrimonio de cada uno de nosotros ya que, por cada euro que invertimos hoy en subsanar una pequeña deficiencia podemos ahorrar más de cinco en reparar una futura patología más seria”, señaló Sevilla.

El consejero destacó que “desde Obras Públicas creemos en la calidad y el conocimiento como filosofía de trabajo y, en este sentido, apostamos por estrategias de mejora de las infraestructuras urbanas”.

“La solvencia de nuestros profesionales se proyecta al exterior a través de la calidad de nuestros edificios, y esta calidad no ha de limitarse simplemente a la construcción sino que ha de ampliarse al mantenimiento”, explicó el titular de Obras Públicas y Ordenación del Territorio.

La exigencia cada vez mayor de las normas técnicas y de los clientes motivan a los técnicos en esta materia a continuar adaptándose a las demandas y, “para que este proceso de formación permanente sea más asequible, la Administración regional les ofrece estos manuales”, señaló Sevilla.

Las cuatro publicaciones presentadas y otras tres que ya se realizaron sobre calidad en la edificación, están disponibles en la página web de la Consejería.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...