martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesDesbloqueada la instalación de...

Desbloqueada la instalación de los parques eólicos en el aérea del aeropuerto de Gando

Canarias. La viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, ha conseguido, tras reunirse en el Ministerio de Industria, desbloquear la instalación de los parques eólicos en el Sureste de Gran Canaria, ya que, hasta el momento, el 70% de los parques eólicos planeados en esta zona son incompatibles con las medidas de seguridad aérea del aeropuerto de Gando.

La titular de Industria y Energía expuso ante el Ministerio los graves perjuicios que ocasionaría para Canarias la no implantación de los parques eólicos, e instó a la búsqueda conjunta de soluciones para compatibilizar el necesario desarrollo de las energías renovables en el Archipiélago con las afecciones derivadas de las servidumbres aeronáuticas.

Francisca Luengo explicó en Madrid que el extra coste anual para el Sistema Insular Eléctrico de Gran Canaria , en caso de no implantarse los 66 megavatios de los parques eólicos, se estima en 22,8 millones de euros, que son financiados a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.

Además, el lucro cesante, durante los 20 años de vida útil, para los promotores de los parques eólicos, ascendería a 61 millones de euros y las pérdidas de inversión directa en Canarias serían de 109,4 millones de euros.

En relación con la generación de empleo "verde", se perdería la oportunidad de crear 570 puestos de trabajo directos y estables asociados a la operación de mantenimiento de los nuevos parques eólicos, a los que habría que sumar los 1.400 empleos necesarios para la construcción de los parques eólicos.

Y de continuar el bloqueo para la instalación de los parques eólicos, habría que importar 16.000 toneladas de petróleo para el abastecimiento energético de Gran Canaria, lo que implica una reducción de 12,7 millones de euros en la balanza de pagos y la emisión a la atmósfera de 153.840 toneladas de dióxido de carbono.

Por todo ello, la viceconsejera logró la creación de un grupo de trabajo integrado por técnicos del Gobierno regional y el Ministerio, que se encargarán de encontrar soluciones para hacer posible la instalación de los parques eólicos, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad aérea en el aeropuerto de Gando.

Para informar sobre los avances y acuerdos con el Ministerio, Francisca Luengo mantuvo una reunión hoy jueves con los promotores de los parques eólicos afectados por el bloqueo, quienes coincidieron en reconocer la labor de la viceconsejera para conseguir salvar todos los obstáculos que están impidiendo el desarrollo de la energía eólica en el Sureste de Gran Canaria.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...