martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoAragón quiere acortar la...

Aragón quiere acortar la tramitación de los planes de urbanismo

Zaragoza. El Gobierno de Aragón va a poner todo su empeño, y va a promover la colaboración entre todos los agentes implicados, para agilizar los procesos de modificación y mejora urbanística de los municipios. Esta es la conclusión que ha transmitido la directora general de Urbanismo, Pilar Lou, en la Comisión de Municipios de más de 8.000 habitantes de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FACMP), que se ha reunido en la localidad zaragozana de Utebo.

“Somos conscientes de que muchos municipios tienen dificultades para modificar su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que en algunos casos es demasiado antiguo. Los procesos no deben dilatarse tanto, y queremos trabajar en esa línea”, ha señalado Pilar Lou. En concreto, desde Urbanismo se pretende agilizar este tipo de labores desde dos frentes principalmente: el marco normativo y la colaboración interadminsitrativa.

En primer lugar, la Dirección General apuesta por simplificar la normativa en materia urbanística, una necesidad en la que coinciden todos los responsables autonómicos de Urbanismo, que se reunieron el pasado mes de febrero. “Actualmente hay un elevado número de leyes urbanísticas, ya que cada Comunidad Autónoma tiene la suya y la del Estado, a lo que hay que sumar las sucesivas modificaciones de todas ellas y algunas sentencias del Tribunal Constitucional”, ha expuesto Lou. “Es un reto complejo, pero no debe desanimarnos, sino todo lo contrario. Ya se está iniciando el trabajo técnico, de la mano de la FACMP, y estoy convencida de que dará sus frutos”, ha añadido.

La segunda vertiente propuesta para agilizar los procesos urbanísticos se refiere a estrechar la colaboración entre los distintos organismos y administraciones. “Es importantísimo celebrar reuniones periódicas con otras direcciones generales, con Ayuntamientos, el INAGA o las Confederaciones. Todos debemos poner de nuestra parte para que el proceso sea más ágil y el resultado más claro”, ha concluido la directora general.

Pilar Lou ha hecho una “valoración muy positiva” de la reunión, puesto que los alcaldes y concejales presentes se han mostrado “bastante receptivos” a estas ideas, y han coincidido en la necesidad de convocar periódicamente este tipo de comisiones.

La importancia de agilizar los procesos urbanísticos “cobra especial importancia en el caso de los municipios de mayor tamaño, puesto que son los que sustentan el territorio de Aragón, y con sus servicios y equipamientos atienden no sólo a sus vecinos sino también a los de localidades limítrofes”, ha destacado la directora.

En concreto, 14 miembros forman la Comisión de Municipios de más de 8.000 habitantes de la FACMP: Utebo, Barbastro, Caspe, Ejea de los Caballeros. Sabiñánigo, Alcañiz, Binéfar, Calatayud, Fraga, Monzón, Tarazona, Jaca, Cuarte de Huerva y Andorra.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...