miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

IberCaja, Caja Tres y Liberbank se fusionan con 2.500 millones de ajuste inmobiliario

Madrid. La inminente fusión entre IberCaja, Banco Caja Tres y Liberbank nace con el reconocimiento conjunto, derivado de los dos Reales Decretos de saneamiento financiero, de tener que aportar 2.500 millones en provisiones y dotación de capital. Cantidad que, como sucede con el resto de entidades financieras, hay que ponerla en cuarentena hasta ver en qué quedan los análisis de los balances que están realizando Roland Berger y Oliver Wyman, las dos consultoras contratadas por el Gobierno.

IberCaja, que reconoció en el Real Decreto de febrero, tener que provisionar 467 millones más otros 317 millones de capital, ha sumado otros 432 millones con las obligaciones recogidas en el Real Decreto de mayo. Cantidades que la entidad prevé absorber el impacto de los saneamientos durante el ejercicio 2012 con cargo a resultados, manteniendo el capital principal por encima del mínimo regulatorio.

Considerando el proyecto de integración con Banco Grupo Caja3, las necesidades conjuntas de provisiones ascienden a 697 millones de euros, netos de efecto fiscal, que quedarían cubiertas, dentro del plazo legal estipulado por el Real Decreto-ley 18/2012, en el marco de las previsiones y medidas contempladas en el Plan de Integración.

Por su parte, el Grupo Liberbank tenía, a 31 de diciembre de 2011, una cartera de riesgos inmobiliarios en situación normal por importe de 3.012 millones de euros. Al aplicar los requerimientos de provisiones adicionales previstos en el Real Decreto Ley 18/2012, de 11 de mayo, de saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero, supone un impacto estimado de 496 millones de euros en resultado neto y/o en capital regulatorio, lo que en términos brutos de coberturas se estima en 709 millones.

El efecto total de los saneamientos en el capital regulatorio de Liberbank por aplicación de los RDL 2/2012, de 3 de febrero, y 18/2012, de 11 de mayo, asciende a 961 millones de euros.

Liberbank está estudiando las medidas y acciones que, en el marco legal vigente y de cumplimiento de los requisitos de capital regulatorio mínimo, presentará en el plazo establecido, el 11 de junio de 2012, al Banco de España para su aprobación, con el objetivo de dar pleno cumplimiento a los requerimientos fijados.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...